Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente francés Nicolas Sarkozy está envuelto en una nueva demanda por corrupción ligada a la manera en la que se dio la sede del torneo a Catar.
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha recibido una nueva denuncia por corrupción ligada a la atribución a Catar del Mundial de fútbol de 2022, investigada ya por la justicia francesa.
La asociación anticorrupción Anticor ha presentado esta denuncia, que también va dirigida contra quien fue la mano derecha de Sarkozy, el exministro Claude Guéant, contra un publicista, que está en el origen de las actuales revelaciones, y contra ex primer ministro de Catar Hamad ben Jassem al-Thani.
La base de este procedimiento son las declaraciones del publicista François de La Brosse, que trabajó de forma gratuita en la campaña electoral de Sarkozy en 2007 y en sus primeros años en el Elíseo.
Tras alejarse del poder, su empresa de publicidad tuvo problemas financieros y acudió a Sarkozy para que le ayudara a superarlos.
(Vea también: Confirman fractura de Pogacar a 2 meses del Tour de Francia; se fue de operación).
El entonces presidente francés, a través de Guéant, le puso en contacto con empresas cataríes que, según la ONG que firma la querella, le debían favores, tras la intervención de Sarkozy para que el país del Golfo Pérsico pudiera organizar el Mundial.
La Brosse ha contado al diario Le Monde que estuvo en contacto con la empresa catarí Q.Media, con la que llegó a firmar un precontrato pero solo después de que amenazara a Sarkozy de sacar a la luz su trabajo no remunerado, lo que podía incidir en las cuentas de campaña del candidato. El publicista ha asegurado que, en el último momento, el presidente le abandonó.
Esta nueva denuncia se suma a la investigación abierta por la Fiscalía Nacional Financiera en 2019 relativa a la atribución del Mundial a Catar y, en particular, a la intervención de Sarkozy.
En el ojo de la Justicia está el almuerzo organizado en noviembre de 2010 en el Elíseo por el presidente junto al máximo responsable de la Uefa, Michel Platini, y al entonces príncipe heredero y actual emir de Catar, Tamim Al Thani.
Los investigadores sospechan que la intervención de Sarkozy en favor de Catar hizo cambiar de opinión al influyente Platini, que propició un giro del voto en la Uefa, que en un principio apuntaba a Estados Unidos, para atribuir la competición a Catar.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo