Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El tenista número 1 del mundo también admitió haberse reunido con un periodista en momentos en los que ya sabía que estaba contagiado con COVID-19.
Tales declaraciones están incluidas en una declaración subida a su perfil de Instagram, en la que abordó las polémicas en torno a sus intentos de disputar el Abierto de Australia sin estar vacunado.
Aunque principalmente trató de explicar las fechas en las que dio positivo por COVID-19 en diciembre pasado, las que podrían ponerlo en problemas para quedarse en Australia fueron aquellas en las que admitió que sometió una declaración falsa al gobierno australiano sobre su historial de viajes antes de volar a Melbourne.
Djokovic dijo que se marcó una casilla equivocada en un formado de declaración sobre viajes previos a su llegada, error que atribuyó a su representante, pero dijo que se trató de un “error humano claramente no deliberado”, por lo que dijo haber suministrado nuevos detalles al respecto a las autoridades australianas.
Pese a esto, tal error es uno de los argumentos más fuertes que tienen las autoridades migratorias del país oceánico para buscar deportar al múltiple campeón del primer Grand Slam del año.
Pese a ceder en varios temas, Djokovic calificó como “desinformación” las versiones que han circulado sobre sus apariciones públicas después de la prueba de COVID-19, versiones que, según dijo a su familia, son “muy dolorosas”.
El atleta de 34 años ingresó la semana pasada a Australia con una exención médica por cuanto no está vacunado. Recibió la exención porque dio positivo el 16 de diciembre, pero el 17 de diciembre apareció sin mascarilla en el lanzamiento de unas estampillas con su imagen y en un evento para tenistas jóvenes en Belgrado.
Aseguró que solo recibió el resultado positivo de la prueba PCR un día más tarde, el 17 de diciembre, después del evento con los jóvenes, y no mencionó la ceremonia de las estampillas.
El jugador dijo que el 16 de diciembre se hizo una prueba rápida de antígenos que dio negativo y que luego hizo la PCR por “abundancia de cautela”: “Estaba asintomático y me sentía bien, y no había recibido la notificación del PCR positivo hasta después del evento“, aseguró.
Pero el tenista admitió que acudió a una entrevista y toma de fotos con el diario deportivo francés L’Equipe el 18 de diciembre.
“Me sentí obligado a realizar la entrevista con L’Equipe porque no quería quedarle mal al periodista, pero me cuidé de mantener el distanciamiento social y usé mascarilla, salvo para las fotos”, indicó.
“Ahora pienso que esto fue un error de criterio y acepto que debí reprogramar este compromiso”, concluyó.
Esta es la publicación en la que el serbio vertió sus declaraciones:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo