Djokovic, que no quiso vacunarse, tiene el 80 % de farmacéutica que lucha contra COVID-19

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-01-19 13:03:09

La revelación se hace en medio del escándalo que significó la deportación, desde Australia, del tenista serbio por no vacunarse y mentir en su ingreso.

La compañía danesa de biotecnología QuantBioRes informó que su máximo accionista es, paradójicamente, el número uno del tenis mundial: Novak Djokovic.

Esta revelación, publicada por Reuters, se da en medio del escándalo que significó la deportación del deportista desde Australia por no cumplir los requisitos de ingreso a la nación oceánica.

Ese medio detalla que la empresa danesa lucha contra el COVID-19 con el desarrollo de un “tratamiento” que no está relacionado con las vacunas y que contaría con el apoyo de científicos británicos.

Ivan Loncarevic, director ejecutivo de la compañía basada en Dinamarca, indicó a Reuters que la agresiva inversión de Djokovic por la gran parte de la compañía se dio en junio de 2020, apenas meses después de que comenzara la pandemia por COVID-19 a nivel mundial. (Vea tambiénEscándalo de Djokovic en Australia por no vacunarse afectaría relación con patrocinadores).

“La compañía está desarrollando un péptido que impide que el coronavirus infecte la célula humana y espera lanzar ensayos clínicos en Gran Bretaña este verano”, detalló Loncarevic en diálogo con ese medio.

Novak Djokovic , afuera de Roland Garros si no se vacuna

Así lo informó el gobierno francés, que rectificó su directriz inicial de permitir la entrada a atletas no vacunados y mandó un duro mensaje contra el número uno del tenis.

Francia, que hace varios días había señalado que Novak Djokovic podría participar en Roland Garros aunque no estuviera vacunado, ha rectificado y avisa que todos los que compitan tendrán que tener la pauta completa, igual que se exigirá al público y a los profesionales implicados.

La rectificación llegó de la mano de la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, horas después de que el Parlamento adoptara definitivamente el proyecto de ley que impondrá un certificado de vacunación para muchas actividades de la vida social, lo que incluye asistir a espectáculos deportivos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo