El Atlético Nacional vs. Tolima que protestó Deportivo Cali por dejarlos eliminados

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

Ha sido uno de los duelos más interesantes del fútbol colombiano en los últimos años, ya que han disputado varios partidos en instancias definitivas.

Para el campeonato de 1981 los ocho clasificados a las finales fueron divididos en dos cuadrangulares. Allí se enfrentaban ida y vuelta y los dos primeros de cada grupo pasaban a un cuadrangular final de donde saldría el campeón. En la última fecha de las semifinales el Tolima visitaba a Atlético Nacional, los antioqueños ya habían clasificado, mientras que el ‘vinotinto y oro’ peleaba el cupo con el Cali que visitaba al Quindío.

De inmediato empezaron las especulaciones de lo que buscaría un viejo zorro como lo era Osvaldo Zubeldía, técnico de Nacional. El Cali era el equipo más poderoso en cuanto a su nómina llena de figuras y algunos en Medellín preferirían no enfrentarlo en el cuadrangular final. Sin embargo, el Tolima venía haciendo una buena campaña bajo el mando de Pedro Nel Ospina y como punto en contra era que debía jugar en El Campín luego de una tragedia en las tribunas que ocurrío en el Manuel Murillo Toro de Ibagué días antes.

(Vea también: Cuántas veces ha sido campeón Nacional en la historia de torneos cortos del FPC)

Cali debía ganar en Armenia y esperar que el Tolima perdiera en Medellín. Los verdiblancos pidieron que Atlético Nacional usara la titular como muestra de Fair Play, pero era lógico que Zubeldía cuidara a sus figuras de cara a las finales. Los ‘Pijaos’ contaban con jugadores como: Oscar Quintabani, Hugo Gallego, Víctor Hugo del Río, Janio Cabezas, Cristino Centurión, Evaristo Isasi, entre otros.

Nacional puso mayoría de suplentes, no alineó a figuras como: Lorenzo Carrabs, Pedro Sarmiento, Norbetto Peluffo, Hernán Darío Herrera, César Cueto y otros más. De los más reconocidos que jugaron fueron Héctor Dragonetti, ‘Barrabás’ Gómez y Guillermo La Rosa. Tolima fue al Atanasio a plantear un juego lento y quemar tiempo porque el empate los clasificaba. El único gol llegó a los 62 minutos por medio de Isasi y varios pidieron fuera de lugar.

No hubo mucho más para destacar en el partido y en el camerino del Tolima todo fue felicidad ese 29 de noviembre de 1981 por la histórica clasificación. Cali le ganó 0–2 al Quindío y no fue suficiente. Los hinchas ‘azucareros’ despidieron al equipo en medio de insultos y silbidos y hasta se habló de la salida del presidente Alex Gorayeb. Mientras tanto el gerente Humberto Palacios protestó y lamentó que Nacional le hubiera facilitado las cosas al Tolima.

Los antioqueños ganaron el cuadrangular final y lograron su cuarta estrella. Tolima continuó haciendo historia al alcanzar el subcampeonato y clasificar a la Copa Libertadores por encima del América de Cali que tenía otra de las grandes nóminas del campeonato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo