Murió leyenda del fútbol y goleador de un Mundial; tenía 59 años y sufrió grave enfermedad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioLa Federación Italiana de fútbol comunicó el deceso de su histórico delantero, el cual brilló en la Copa del Mundo de 1990 que el país transalpino organizó.
El antiguo delantero de la selección italiana de fútbol Salvatore ‘Toto’ Schillaci, que tuvo mucho protagonismo en el Mundial de Italia-1990, falleció a los 59 años, anunció este miércoles la Federación Italiana (FIGC).
“‘Toto’ Schillaci, jugador-símbolo del Mundial-1990 en Italia, ha fallecido este miércoles a los 59 años”, indicó el organismo en un comunicado, en el que precisa que se guardará un minuto de silencio en su memoria en todos los partidos que se disputen en el país desde este miércoles al próximo domingo.
“Hizo soñar a todo un país durante las noches mágicas del Mundial-1990. El Inter de Milán está junto a la familia Schillaci tras la desaparición de ‘Toto'”, indicó por su parte el vigente campeón italiano, club en el que el delantero jugó entre 1992 y 1994.
“Sus celebraciones de los goles, convertidas en un símbolo de la alegría colectiva, quedarán para siempre en legado del fútbol italiano”, añadió el presidente de la FIGC Grabriele Gravina.
(Le puede interesar: Murió el hermano mayor de Michael Jackson a sus 70 años; fue el creador de ‘The Jackson 5’)
¿De qué murió Salvatore Schillaci, ‘toto’?
Schillaci sufría desde hacía unos meses un cáncer de colon y la semana pasada fue hospitalizado en cuidados intensivos. Según la prensa italiana, el exfutbolista falleció en el Hospital Civico de Palermo.
¿Dónde jugó Salvatore Schillaci?
Además del Inter y tras formarse y debutar como profesional en el Messina, en su isla natal de Sicilia, Schillaci vistió la camiseta de la Juventus de 1989 a 1992.
“En la Juve tuvimos la suerte de emocionarnos con él antes de que, en aquel increíble verano de 1990, toda Italia lo hiciera, encantada con sus maravillosas y enérgicas celebraciones”, recordó el club piamontés, con el que Schillaci ganó la Copa de la UEFA en 1990.
(Lea también: Luto en el cine: murió famoso actor de ‘Karate Kid’, a sus 63 años)
Vivió su momento de gloria en el Mundial disputado en tierras italianas, en el que acabó como máximo goleador con seis tantos que llevaron a la ‘Squadra Azzurra’ a las semifinales del torneo, donde perdió en los penales (1-1 tras prórroga, 4-3 en penales) ante la Argentina de Diego Maradona.
En ese partido, Schillaci abrió el marcador en el minuto 17. Vistió la camiseta ‘azzurra’ en 16 ocasiones, marcando siete goles. Acabó su carrera deportiva en 1997 jugando en el campeonato japonés. Tras su retirada, regresó a Sicilia y creó una escuela de fútbol en Palermo. En 2004 apareció en un programa de telerrealidad y recientemente lo hizo en otra emisión, donde reveló que sufría un cáncer.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo