Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cuadro 'embajador' tan solo ha hecho 2 fichajes de forma oficial y esperan a dos más, pero los hinchas pedían mejores y más reconocidos nombres.
Millonarios tuvo un 2023 bastante aceptable, pues quedó campeón de la Liga BetPlay del primer semestre, llegó a la final de la Copa Colombia y por pequeños detalles se quedó sin la posibilidad de luchar por entrar a la final del segundo semestre.
(Ver también: Óscar Rentería reapareció y lo hizo dándole palo al proceso de Gamero en Millonarios)
Independientemente de eso, los hinchas fueron felices porque el equipo jugó bien, ganó muchos partidos importantes contra sus principales rivales en Colombia y se consiguió la estrella número 16, la cual se venía buscando desde hace cinco años.
Sin embargo, los aficionados de nuevo sienten molestia con los directivos del equipo, ya que Gustavo Serpa y Enrique Camacho habían dicho que para el segundo semestre no iban a contratar a nadie porque la inversión grande sería para la luchar por la Copa Libertadores.
Pues bien, hasta ahora, los hinchas se sienten engañados con esta afirmación, ya que ya casi es Navidad y apenas se han confirmado dos refuerzos y, al parecer, solamente llegarían dos jugadores más y pare de contar.
Ahora, hay un tema que muchos han ignorado y es que Millonarios hizo un gran esfuerzo económico para renovar a la columna vertebral del equipo.
Por ejemplo, en este segundo semestre el cuadro bogotano anunció las renovaciones de jugadores vitales para Alberto Gamero, quien también firmó un nuevo contrato, como lo son: Juan Pablo Vargas, Álvaro Montero, Andrés Llinás, Jorge Arias y Larry Vásquez.
Para llegar a eso, normalmente los jugadores piden un incremento en el salario y más factores que les permitan vivir mejor y, al ser tan importantes, ellos saben que pueden cobrar un poco más porque son queridos por los hinchas y en la cancha responden de la mejor manera.
Además, las contrataciones no han sido económicas, pues por Delvin Alfonzo, por ejemplo, que llegó proveniente de Boyacá Chicó, Millonarios tuvo que pagar un total de 1.000 millones de pesos, mientras que al argentino Santiago Giordana le compró el 50 % de sus derechos deportivos, que podrían superar los 500.000 dólares, según Transfermarkt.
De esta manera, lo que hizo Millonarios fue mantener a sus mejores futbolistas, que son la columna vertebral del equipo, y reforzar las zonas donde más falencias hubo durante 2023, como la parte de los laterales y en la zona de definición.
(Ver también: Casale, dolido, se burla de refuerzo de Millonarios: “¿Es Yordano, Timoteo, Hello Kitty?”)
Tal como contó Antonio Casale en el canal ESPN, los objetivos que se planteó Millonarios para 2024 son:
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo