Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director técnico chocoano emitió su comentario en entrevista con el diario La Nación, de Argentina, medio al que también le dio su concepto sobre Pékerman.
Francisco Maturana aprovechó una pregunta del rotativo relacionada con el paso del estratega argentino José Pékerman por la Selección Colombia para lanzar su indirectazo.
“Acá hay programas futbolísticos de radio desde las 6 de la mañana, y si uno no los atiende, te voltean. Pero José impuso las ruedas de prensa y trató a todos por igual, profesionalizó la comunicación”, señaló.
Y aunque no dio nombres propios, dejó el horario del espacio radial en cuestión para que cada quien pueda deducirlo.
“Soy lo que me dé la gana”: Vélez, luego de que Mejía le dijera gobiernista y uribista |
Por otra parte, elogió a Pékerman indicando que llegó al cargo “poniendo orden” y “blindando” el cargo de entrenador.
“Como colombiano, disfruté de su entrega y dedicación en la Selección”, agregó.
Además, lo llenó de flores en el campo personal: “Le tengo profundo respeto y admiración desde que fue futbolista en Colombia. Me orientó en algún momento”.
Por otra parte, Maturana destacó lo que hizo la generación que orientó en eliminatorias y mundiales de los años 90 y no cerró la puerta para volver a dirigir.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sigue leyendo