Nuevo sistema de bolos se desarrolla en los Juegos Bolivarianos de Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa tecnología antigua es de caída libre, es decir, los bolos no están sujetados por ningún material. Este lunes festivo es la gran final.
La competencia de ‘bowling’, también llamada bolos o boliche, se ha desarrollado en Valledupar desde el 24 de junio en el marco de los XIX Juegos Bolivarianos 2022, con un sistema diferente al tradicional, según dijo a EL PILÓN Jorge Franco, gerente de la Federación Colombiana de Bowling, Fedecobol.
Se trata de una máquina paradora de bolos (o pines) con hilos, la primera prueba piloto de la Federación Mundial de Bowling, en América, a nivel de juegos importantes.
Este sistema es novedoso, de acuerdo con Acira Valdez, bolichera de Panamá, “porque los pines ya no están sueltos y reaccionan de manera menos volátil al contacto con la bola”.
(Vea también: El patinaje no decepciona y ya le dio a Colombia 5 oros en los Juegos Bolivarianos)
Hay que precisar que, en principio, los bolos estaban sostenidos por cuerdas, pero se modernizó el material.
La tecnología antigua es de caída libre, es decir, los bolos no están sujetados por ningún material, sino que opera con un colocador mecánico que requiere más piezas y equipo técnico.
“Este tipo de máquina tiene cientos de partes que exigen más esfuerzos, luz y hacen más ruido”, anotó Ernesto Ávila, entrenador de la Selección de Bowling de Perú.
Algunas razones del cambio
El factor económico es una de las razones del cambio: “Las máquinas tradicionales cada día se elevan con la variación del precio del dólar y no se consigue que el Gobierno o los sectores privados inviertan en el negocio”, explicó el gerente de Fedecobol.
Las fábricas han dado el paso porque las máquinas convencionales funcionan a seis motores, mientras que la nueva solo con uno, por lo que también se abaratan los costos de mantenimiento de los aparatos y de energía.
Rafael Figueroa, director técnico de la selección de Venezuela, al igual que otros ‘coaches’, considera que estas adecuaciones “le quitan la esencia al juego del bolo”.
Con esencia, Figueroa, hace referencia a que la cuerda puede interferir en el resultado de la caída de los pines, lo cual se toma como válido.
Este deporte ha tenido acción en la Bolera del centro comercial Mega Mall, donde 10 países han disputado medallas.
Este lunes festivo es la gran final de la modalidad de grupos, tanto femeninos como masculinos; el acto de premiación de la forma doble es esta noche.
Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.
Por Andrea Guerra Peña / EL PILÓN.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo