Joven bicampeona mundial de vaquería se formó en campos de Cundinamarca
El periódico LA VILLA es un medio de comunicación regional con noticias, opinión, entrevistas, imágenes, historias y actualidad de Cundinamarca, Boyacá y Bogotá.
Visitar sitioEspera seguir desarrollando su habilidad y competir a nivel internacional en Brasil o Estados Unidos, países de gran nivel para esta disciplina.
La pasión y el amor por los animales, y en especial por los caballos, llevó a que Alejandra Montaño, una joven de 23 años que nació y creció en la vereda Tausavita en Ubaté, se convirtiera en bicampeona mundial de vaquería.
Alejandra comenzó la práctica de la vaquería gracias a su padre, Juan Roberto Montaño, quien tenía una relación cercana con los caballos por su también reconocido talento para esta tradición vaquera.
“El amor por la vaquería, y por los caballos, nació cuando tenía 15 años. Mi papá me afianzó en el mundo en el que él siempre había estado y comencé a montar. Antes me dedicaba a jugar fútbol y luego tuve que escoger, pero finalmente me decidí por los caballos porque me apasioné mucho por los animales y contaba con el apoyo de muchas personas”, narró.
Su participación en competencias se dio desde que comenzó la práctica de la vaquería. “Obtuve buenos resultados. En el primer año tuve la oportunidad de ganar competencias. Primero comencé en Bogotá, allí gané en distintas disciplinas de montar a caballo y más adelanté lo hice en Medellín.”
En 2016 participó por primera vez en el encuentro Mundial de Vaquería, donde logró el segundo lugar. Su talento y disciplina la llevaron a continuar preparándose y concursando en distintas competencias.
Un año después, en 2017, volvió a intentarlo y esa vez logró coronarse campeona mundial de esa disciplina. Con el título mundial a cuestas, en 2018 representó a Colombia en la competencia internacional de “Team Roping o Lazo por equipos” en México, donde obtuvo el segundo lugar.
Su amor por los animales la llevó a tomar la decisión de estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia, pero por las competencias, y oportunidades laborales, tuvo que cambiar de universidad. Hoy cursa cuarto semestre de su carrera en la Universidad UDCA.
Alejandra califica la vaquería como un deporte que exige mucha constancia y disciplina, y el caballo es el complemento para realizar esa práctica.
La joven destaca la importancia de quienes la han impulsado en su proceso, y así como sus padres, agradece a las personas que la han apoyo.
“Gracias a Dios he tenido la oportunidad de contar con una persona que ha sido muy importante para mi carrera como vaquera, y es la señora Ililana Quintero. Ella siempre me ha brindado ese apoyo y me ha acompañado, y también fue una de las primeras personas que me enseñó a disfrutar los caballos y a crear un vínculo con ellos”, precisó.
Para participar en las competencias la preparación es clave. A la hora del certamen, cada vaquero debe llevar su traje tradicional: sombrero, camisa, cinturón, botas, espuelas y lazo.
Este año, Alejandra ganó por segunda vez el campeonato mundial en Cumaral, Meta, y reafirmó su liderazgo en este deporte. Sin embargo, el título tiene una curiosa particularidad, pues no pudo competir con el caballo con el que había entrenado para la competencia, por lo que tuvo que cambiar de equino para ese torneo.
‘Colorado’ fue el caballo escogido para que Alejandra participara en la importante competencia y fue el que le ayudó a conseguir su segunda victoria mundial. “Mi primer campeonato lo gané con un caballo que ya falleció, se llamaba Dusty. Era un animal muy grande y noble; y de cierta forma con Colorado tuve una conexión muy grande porque yo sentí que estaba montando al caballo con el que anteriormente había ganado”, explicó.
Para lo que se viene, Alejandra espera seguir desarrollando su habilidad y competir a nivel internacional en Brasil o Estados Unidos, países en los que la vaquería es una práctica popular y de gran nivel. Otro de sus objetivos es ganar el mundial de Vaquería de hombres, el cual también se realiza en Cumaral, Meta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo