Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según la Federación Colombiana de Fútbol, delincuentes han usado logos de los patrocinadores para promocionar premios, pero al final roban a los colombianos.
Faltan pocos días para que comience la Copa América de Estados Unidos 2024 y hay muchas personas contando los días porque se irán al territorio norteamericano a seguir a la Selección Colombia, pues el equipo de Néstor Lorenzo marcha bien y por eso hay tanta ilusión con verlo campeón del torneo internacional.
(Ver también: Cuáles son los países que más veces han ganado la Copa América; Brasil no es el primero)
De hecho, hay muchas empresas que están ofreciendo premios, viajes y demás para que algunos seguidores puedan cumplir el sueño de ver al equipo nacional en este torneo, pero la mala noticia es que unas son falsas y al final terminan estafando a los clientes.
En un comunicado de prensa de la Federación Colombiana de Fútbol recogido por el diario El Tiempo, quedó en evidencia que hay unos delincuentes que se están haciendo pasar por las marcas patrocinadoras del equipo nacional para ofrecer falsos premios a cambio de una cantidad de dinero, por lo que los clientes acceden y al final no reciben nada a cambio, así que pierden parte de sus ahorros.
“La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hace un llamado de alerta y precaución a todos sus grupos de interés para no caer en actos inescrupulosos de personas malintencionadas que se hacen pasar por falsos patrocinadores del seleccionado nacional y de la FCF, de cara al campeonato de la Copa América 2024”, escribió la Federación.
Según explicó la Federación, los delincuentes están usando nombres y logos iguales a los de los patrocinadores para engañar a sus víctimas, por lo que el llamado es que si nota algo extraño en alguna campaña, como que el mensaje se transmite por un canal no oficial, de una vez haga el respectivo denuncio ante la Superintendencia de Industria y Comercio o ante la Policía Nacional.
“Denunciar oportunamente ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) o ante la Policía Fiscal y Aduanera, a través de todos los canales dispuestos por estas instituciones, cualquier actividad en detrimento del fútbol colombiano“, concluyó el comunicado.
Tenga en cuente que los patrocinadores oficiales de la Federación Colombiana de Fútbol y la Selección Colombia son: Adidas, Ara, Avianca, Bancolombia, Movistar, Homecenter, Colombiana, Águilas, BetPlay y Assist Card, por lo que cualquier marca diferente que diga ser patrocinador es falso y ahí es que debe tener cuidado.
(Ver también: Cuánta plata le entrará al campeón de Copa América 2024; dirigentes se relamen)
Tenga en cuenta que Colombia inicia su camino en la Copa América el lunes 24 de junio contra Paraguay a partir de las 5:00 de la tarde, luego se mide con Costa Rica el 28 de junio a la misma hora y cierra su participación en la fase de grupos el 2 de julio contra Brasil a partir de las 8:00 de la noche.
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo