Gobernador propone que Colombia reciba a Bolivia en calor infernal: “Estoy ardido”

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-10-14 13:47:47

Se trata de Yamil Arana Padauí, actual gobernador de Bolívar, quien incluso aseguró que desde su administración asumirían los gastos que eso represente.

El pasado jueves 10 de octubre, la Selección Colombia de mayores, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, cayó 1-0 ante Bolivia por la fecha nueve de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026.

(Vea también: Confirman dura baja en Selección Colombia para duelo ante Chile: muchos le tenían fe)

La derrota fue histórica, ya que los bolivianos no vencían a la ‘Tricolor’ desde hace 21 años. Para muchos, el punto determinante fue la altura en la que se disputó el compromiso, ya que el estadio municipal El Alto se encuentra ubicado a 4.150 metros de altura sobre el nivel del mar.

Esto, como era de esperarse, afectó a los jugadores colombianos y hubo quienes tildaron de “desventaja” que fueran llevados a jugar a esa altura.

Gobernador pide a la Selección Colombia en Bolívar

A raíz de ello, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, sorprendió en sus redes este lunes festivo 14 de octubre con una curiosa petición. Para él, se debe recibir a Bolivia en un ambiente y clima muy diferentes a los que están acostumbrados.

“Le propongo a la Selección Colombia jugar el partido de vuelta contra Bolivia a las 12:00 del mediodía en Magangué”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Pero allí no quedó todo, pues indicó que, incluso, su gobernación asume todos los gastos que eso conlleva. Un seguidor le comentó al gobernador que no creía que los bolivianos se aguantaran el calor, a lo que este respondió: “Estoy ardido”.

¿Qué clima hace en Magangué, Bolívar?

Magangué se encuentra en una zona de clima tropical húmedo, lo que significa que las temperaturas son altas durante todo el año y la humedad es elevada. Comúnmente, el calor puede superar los 35 grados, especialmente durante la temporada seca, que suele ocurrir entre diciembre y abril.

Por el contrario, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 20 grados. La humedad relativa es alta durante todo el año, lo que hace que el calor se sienta más intenso, y las lluvias son abundantes durante la temporada de mayo a noviembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo