Novelas y TV
Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"
El seleccionado nacional pescaría en río revuelto gracias a una modificación que la entidad rectora del fútbol internacional anunció para el torneo.
Lejos de controversias deportivas fuera de competencia, Fifa anunció una decisión clave de cara al Mundial de 2026, en Estados Unidos, México y Canadá, que abre un cambio en el que se le da especial importancia a los dos equipos que están en lo más alto de la clasificación.
Esto surgió al presentar el procedimiento para el sorteo oficial de grupos, que está programado para el 5 de diciembre de 2025, en Washington (Estados Unidos), donde se definirá en qué zona jugará cada selección.
Lo cierto es que este revolcón lleva a que España y Argentina tengan claro que solo chocarán en la final si es que hacen respeta su liderazgo al clasificar a las fases eliminatorias, tema que no es menor si se tiene en cuenta el formato.
Lo llamativo es que la organización también incluyó en ese movimiento a las que están de tercera y cuarta en la lista, Francia e Inglaterra, en un panorama más que interesante de cara al torneo.
“Para garantizar el equilibrio competitivo, se han establecido dos cuadros separados hasta semifinales en el calendario de partidos. Con el fin de conseguir una distribución equilibrada de los equipos, se han aplicado las siguientes restricciones en el sorteo de las cuatro primeras selecciones de la Clasificación Mundial Masculina Fifa: la selección líder de la clasificación (España) y la segunda mejor clasificada (Argentina) se asignarán de forma aleatoria a cuadros opuestos. Se aplicará el mismo principio en el caso de la tercera y la cuarta clasificadas (Francia e Inglaterra, respectivamente). De este modo, si las dos primeras selecciones de la clasificación mundial acabaran la primera fase en el primer puesto de sus respectivos grupos, no se enfrentarían antes de la final”, indicó en un comunicado.
Aunque este dato parezca menor es clave para la Selección Colombia si queda en un grupo con España y logra quedarse con el primer puesto, pues sería una inesperada ayuda en el camino para hacer historia y hasta tomar revancha contra Argentina por la derrota en la final de la Copa América pasada. Quizás una idea muy precipitada, pero no descabellada.
El documento general también divulgó cómo son las fases eliminatorias, las denominadas llaves, lo que sirve para tener un panorama completo de los cruces en el Mundial de 2026.
Esta es la imagen para entender mejor una movida con la que se le da una prelación a los dos primeros de la clasificación de Fifa, con la idea de que esta tenga un peso para los cuatro mejores en el torneo.
Se distribuyeron las selecciones clasificadas en los diferentes grupos de ‘bombos’ para definir los grupos en la fase inicial. Así quedaron:
Este orden en los bombos busca equilibrar los grupos, distribuyendo de forma pareja equipos potentes, medianos y emergentes. Así se evitan “grupos de la muerte” demasiado cargados en una sola llave y se procura diversidad geográfica: normalmente no pueden haber dos equipos de una misma confederación en un mismo grupo, salvo en Europa, donde pueden coexistir hasta dos.
Lluvia de memes para 'Masterchef' por decisión de jueces al nombrar a su ganadora: "Es una Vergonzy"
Joven habría matado a su mamá: estaban peleando por la contraseña del wifi
Revelan identidad de la mujer que fue asesinada por su hija por la clave del wifi: hay más detalles
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Hija de Giovanny Ayala dice que es "falso" lo que aseguran de su hermano secuestrado
Impresionante incendio consume conjunto de apartamentos en Hong Kong; 13 muertos y videos asustan
Agarraron a supuesto alcalde siendo infiel a su esposa con un hombre: "Estaba concretando contratos"
Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento
Sigue leyendo