“Gracias por todo”: campeón de Libertadores con Nacional anuncia su retiro del fútbol

Fútbol
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-09-26 08:41:35

Se trata de uno de los jugadores más importantes del club 'verdolaga' en la campaña del título continental conseguido en 2016: Sherman Cárdenas.

En un anuncio que conmueve al fútbol colombiano, Sherman Cárdenas, el talentoso mediocampista santandereano confirmó que cuelga los guayos a sus 36 años.

(Vea también: Selección Colombia contactó a Cristhian Mosquera y respuesta de jugador fue contundente)

En diálogo con Vanguardia, Cárdenas expresó con sencillez y gratitud que su vida como futbolista profesional ha llegado a su fin: “Creo que ya terminamos nuestra carrera. Gracias por todo lo que obviamente me dio. Pero sí, ya tomamos la decisión y ya terminamos nuestra carrera”, le dijo al citado medio.

El anuncio llega en un momento de reflexión para él, quien a inicios de este año se graduó como administrador de empresas en la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), marcando un cierre simbólico a su etapa en las canchas.

¿Cómo fue la carrera de Sherman Cárdenas?

Nacido el 7 de agosto de 1989 en Bucaramanga, deja un legado que trasciende los números: más de 600 partidos disputados y al menos 70 goles anotados en clubes de Colombia, Brasil y Ecuador.

Su historia es la de un joven humilde que debutó a los 16 años y se convirtió en un referente de la resiliencia, capaz de renacer de las cenizas tanto en el campo como en la vida personal.

Todo comenzó de manera meteórica en 2005, cuando debutó con Atlético Bucaramanga el 28 de agosto, apenas un mes antes de cumplir 17 años. Su bautismo goleador llegó el 17 de septiembre de ese mismo año, en un partido inolvidable ante Atlético Nacional.

De Bucaramanga, Cárdenas saltó a Millonarios y La Equidad, donde pulió su técnica, antes de llegar a Junior de Barranquilla en 2011, equipo con el que ganó su primer título. Su paso por el exterior fue un capítulo de madurez: en 2014 jugó en Atlético Mineiro de Brasil, donde enfrentó a leyendas como Ronaldinho, y en 2015 conquistó el Campeonato Mineiro.

Regresó a Colombia para brillar en Atlético Nacional entre 2013 y 2016, periodo dorado de títulos continentales y locales. En 2017, militó en Vitória de Bahía, ganando el Campeonato Paranaense, y en 2018 probó suerte en Liga de Quito, Ecuador, aunque fue un año interrumpido por la enfermedad de su hija.

Pasó por Once Caldas, Independiente Santa Fe y Jaguares, siempre como un revulsivo de calidad. Entre sus goles más icónicos, destaca el de media distancia ante Mineiro en la Copa Libertadores 2014, que clasificó a Nacional, y otro de larga distancia contra América con Bucaramanga.

Pero la carrera de Cárdenas no fue solo fútbol; fue una batalla personal. En 2018, la leucemia de su hija Shenoa, entonces de dos años, lo llevó al borde del abismo. Estando en Quito, donde el club lo iba a fichar permanentemente, decidió alejarse.

Apoyado por su fe, su familia, Cárdenas renació. Shenoa se recuperó, y él canalizó el dolor en goles y asistencias. Esta experiencia fortaleció su rol como padre y lo unió a otras familias en lucha similar, transformando la adversidad en un testimonio de esperanza.

¿Qué ganó Sherman Cárdenas?

El mediocampista no solo fue un jugador de ‘flashes’; acumuló un vitrina impresionante que lo posiciona como uno de los mediocampistas más laureados de su generación.

Con Atlético Nacional, donde tuvo sus mejores años, conquistó tres Ligas (Apertura y Finalización 2013, Apertura 2014) y una Copa Colombia en 2013, sumando cuatro trofeos locales con el ‘Verde’. Su punto álgido llegó en 2016, cuando levantó la Copa Libertadores, el máximo logro continental del club en su era moderna, luego de vencer en la final a Independiente del Valle.

En Junior, contribuyó al Torneo Finalización 2011 y a la Superliga de Colombia 2020, demostrando su versatilidad en el Caribe. Fuera de fronteras, su paso por Brasil le dejó el Campeonato Mineiro 2015 con Atlético Mineiro y el Campeonato Paranaense 2017 con Vitória, títulos regionales que enriquecieron su currículum internacional.

En total, Cárdenas ostenta cuatro Campeonatos de Colombia, una Copa Colombia, una Superliga y la Libertadores, además de esos dos certámenes estatales brasileños. Su inclusión en el Equipo Ideal de la Copa Libertadores 2014 subraya su impacto en el escenario sudamericano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Estaba en un tétrico lugar: muestran video del Mercedes en el que desaparecieron a B-King y da escozor

Economía

Revelan qué va a pasar con Dollarcity, Oxxo, Ísimo y Miniso en Colombia: son cambios grandes

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Nación

Oferta de empleo de hija de María Fernanda Cabal levantó ampolla; hasta Karen Sevillano la paró

Mundo

Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos

Mundo

Aparecen chats de Angie Miller, modelo que acompañaba a B-King y Regio Clown en México

Nación

"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes

Sigue leyendo