Nación
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El guajiro, que antes de las últimas dos fechas de las clasificatorias lideraba la tabla, fue superado por el líder y capitán de Argentina, Lionel Messi.
Con las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 finalizadas después de la fecha 18, Lionel Messi se consolidó como el máximo goleador del torneo clasificatorio, reafirmando su estatus como una leyenda del fútbol mundial.
(Vea también: Néstor Lorenzo se cansó de los ‘haters’ de la Selección Colombia; ¿dardo a Carlos A. Vélez?)
El astro argentino, con 8 goles en 12 partidos, lideró la tabla de artilleros, demostrando una vez más su capacidad para definir partidos y llevar a Argentina a la cima.
Con un doblete ante Venezuela en la fecha 17, Messi alcanzó los 8 goles, superando a sus perseguidores y consolidándose como el máximo goleador histórico de las clasificatorias sudamericanas, con un total de 36 tantos a lo largo de cinco ciclos mundialistas (Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018, Qatar 2022 y ahora 2026).
Messi no solo destacó por su cantidad de goles, sino por su eficiencia, necesitando menos partidos que sus competidores para alcanzar su marca. Su liderazgo en la tabla de goleadores refleja su influencia en el juego de Argentina, que terminó las Eliminatorias en el primer lugar.
A continuación, la lista de los cinco jugadores con más goles en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026:
La próxima Copa del Mundo se convertirá en el torneo más grande de la historia del balompié. Después de la edición de Catar 2022, el Mundial volverá al continente americano y se jugará en tres países por primera vez: Estados Unidos, México y Canadá.
La Fifa confirmó que el campeonato se disputará entre el 9 de junio y el 19 de julio de 2026, en un calendario que se extenderá por más de un mes con la participación de 48 selecciones, un número récord en comparación con las 32 que venían participando desde Francia 1998.
La principal novedad será la ampliación a 48 selecciones, lo que implicará un nuevo formato de competencia. En la fase inicial, los países quedarán distribuidos en 12 grupos de 4 equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a la ronda de 32 equipos.
Este ajuste permitirá que más naciones tengan la posibilidad de participar en la máxima cita del fútbol. Para la Conmebol, por ejemplo, el cupo aumentó de 4, 5 a 6 plazas directas y un repechaje, lo que abre más oportunidades a las selecciones sudamericanas.
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tiene más vicios que Benedetti": así Lina Garrido solicitó tumbar la reforma pensional
"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban
Sigue leyendo