"El 5-0 es el partido más importante de Colombia": Mauricio Silva, en 'Leer es bacano'

Fútbol
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Fútbol
Actualizado: 2025-03-12 11:07:37

El periodista colombiano conversó sobre sus libros, la memoria y figuras icónicas como Joe Arroyo, Óscar Figueroa y Egan Bernal.

En una reciente entrevista para el espacio ‘Leer es bacano’,  el escritor Mauricio Silva compartió sus perspectivas sobre la crónica, la memoria y su conexión con figuras emblemáticas de la cultura colombiana.

Silva destacó la influencia de la música en su trabajo, estableciendo un paralelismo entre la escritura y la creación musical. “Escribir es como hacer música”, afirmó Silva, subrayando la importancia del ritmo y la armonía en la narrativa. En este contexto, mencionó la figura de Joe Arroyo, cuya música considera un reflejo de la identidad colombiana y una fuente de inspiración.

(Vea también: “Háganle otro gol a esos hijos de p…”: dijo árbitro que pitó el 5-0 de Colombia a Argentina)

Además, al hablar del Joe Arroyo, reveló secretos escondidos en canciones como ‘Centurión de la noche’, ‘Tumbatecho’ y ‘Tal para cual’, las cuales hacen referencia al problema de droga con el que vivió el cantante cartagenero.

El autor también abordó la relevancia del deporte en la construcción de la memoria colectiva. Al respecto, resaltó las historias de Óscar Figueroa y Egan Bernal, deportistas que han dejado huella en la historia del país. Silva considera que sus trayectorias, marcadas por el esfuerzo y el éxito, merecen ser contadas y reconocidas.

En relación con el fútbol, Silva, reconocido hincha de Millonarios, se refirió al impacto del famoso partido entre Colombia y Argentina. “El 5-0 es el partido más importante que ha tenido la Selección Colombia si se tiene en cuenta la gloria y la tragedia que trajo”, expresó Silva, enfatizando la trascendencia de este evento en el imaginario colectivo.

A lo largo de la entrevista, Silva reiteró la importancia de la escritura como herramienta para preservar la memoria y comprender el presente. “Escribir es una manera de mantener viva la memoria”, afirmó, destacando el papel de la crónica en la reconstrucción del pasado y la reflexión sobre la realidad.

Esta entrevista, realizada en el marco de “Leer es bacano”, liderado por Juan Sebastián Quintero, Gerente de Producto e Innovación de Pulzo, proporcionó un análisis detallado de la obra de Mauricio Silva y su impacto en el panorama literario colombiano.

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo