Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El seleccionado nacional llega con optimismo por las estadísticas previas al duelo de la fecha 15 de la fase clasificatoria al Mundial de 2026.
Mientras que Luis Díaz vive expectativa con Liverpool y se pierde el duelo de Eliminatorias, miles de miradas están al tanto de la historia de los enfrentamientos entre las selecciones de fútbol de mayores de Colombia y Perú.
La estadística es bastante extensa, marcada por la rivalidad sudamericana en diversas competiciones como eliminatorias mundialistas, Copa América y partidos amistosos.
Según datos de la FIFA y diversos medios especializados, Colombia y Perú se han enfrentado en 61 oportunidades a nivel de selecciones absolutas. La ‘Tricolor’ tiene notable ventaja en Eliminatorias.
Colombia supera a Perú en número de participaciones mundialistas.
Colombia ha tenido mayor regularidad en las últimas décadas, especialmente desde los años 90, mientras que Perú tuvo un largo periodo sin clasificaciones entre 1982 y 2018.
El seleccionado colombiano ha disputado 6 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA:
El equipo peruano ha participado en 5 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA:
las selecciones nacionales de fútbol de Perú y Colombia han conseguido levantar la Copa América, aunque con diferente frecuencia. Este torneo, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), es el certamen de selecciones más antiguo del mundo y representa una de las competencias más prestigiosas para los países sudamericanos.
La selección peruana ha ganado la Copa América en dos ocasiones. La primera fue en 1939, cuando el torneo se celebró en Lima. En esa edición, Perú fue campeón invicto, con figuras destacadas como Teodoro “Lolo” Fernández, quien fue el máximo goleador del torneo. Su segundo título llegó en 1975, en una edición histórica porque fue la primera sin sede fija. En esa ocasión, Perú eliminó a Brasil en semifinales y venció a Colombia en una final que se disputó en tres partidos. El duelo decisivo se jugó en Caracas, Venezuela, donde un gol de Hugo Sotil le dio el título al conjunto incaico.
Por su parte, Colombia ha ganado la Copa América una sola vez, en el año 2001, cuando fue país anfitrión. En ese torneo, el equipo colombiano tuvo un desempeño impecable: ganó todos sus partidos, no recibió goles y se consagró campeón tras vencer 1-0 a México en la final, con gol de Iván Ramiro Córdoba. Este título fue muy significativo, ya que se logró en medio de un contexto de tensión social y amenazas de seguridad, lo que incluso llevó a la renuncia de algunas selecciones a participar.
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo