Vélez soltó 'bombazo' sobre vestuario "roto" en Selección Colombia: "Hay jugadores preocupados"

Fútbol
Tiempo de lectura: 5 min
Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-08-29 12:07:26

El veterano comentarista de Win Sports y de la emisora Antena 2 sorprendió al lanzar una versión acerca de la relación entre los jugadores del equipo.

A pesar de las alegrías del deporte colombiano en el exterior, una versión sacudió con dureza el ámbito local de cara a los partidos de la Eliminatoria contra Bolivia y Venezuela en septiembre.

Carlos Antonio Vélez sorprendió en Win Sports al soltar una información sobre la relación entre los jugadores de la Selección Colombia con los líderes del equipo, en clara pulla en contra del director técnico argentino Néstor Lorenzo.

Si bien no es la primera vez que el comunicador hace referencia al manejo del actual estratega del equipo nacional, para esta ocasión ahondó en detalles sobre un tema que resulta preocupante.

¿Cómo es la relación entre los jugadores de Selección Colombia?

Carlos Antonio Vélez afirmó que las diferencias entre los jugadores de la Selección Colombia son notorias, lo que se conoce en el ámbito del fútbol como un camerino o vestuario roto y explicó, según su versión, por qué sucede eso.

“Así digan lo que quieran, besito por aquí y por allá y somos una familia, el vestuario está roto. Hay un grupo inconforme, la ausencia de liderazgo es notoria, Colombia no tiene líderes dentro ni fuera de la cancha, hay unos que hablan pero no les dan bola”, afirmó el caldense.

El comentarista se refirió a la situación de Jhon Jáder Durán dentro del equipo, en una evidente molestia que tuvo en el partido contra Perú y que, de acuerdo con especulaciones de prensa, desembocaron en su salida de esa convocatoria.

“El problema de Durán es que se mamó de las preferencias hacia algunos jugadores y reaccionó de mala manera, no le vamos a aplaudir la manera como reaccionó. Eso pasó, no lo maquillen más”, afirmó.

Vélez puso el dedo en la llaga sobre el comportamiento que existe entre los futbolistas de la ‘Tricolor’, al mostrar cómo eso se puede convertir en factor que impacte en los resultados deportivos.

“No hay empatía entre varios de los convocados. Es normal, es un grupo heterogéneo y hay algunos que ni se hablan, pero como no se trata de que sean amigos, sino compañeros en el campo, que socialicen en el campo, que tengan una relación relativamente respetable pero cuando adentro no hay equipo ni afuera hay grupo la cosa es complicada”, indicó.

De hecho, a pesar de que no ofreció nombres sobre sus fuentes, afirmó que tiene quién le ofrezca datos al interior de la Selección Colombia, por lo que soltó una afirmación sobre el panorama entre la plantilla.

“Hay jugadores preocupados por el Mundial, algunos creen que es su gran oportunidad de dar el salto y algunos de tener una mejor ubicación que la que tienen salarialmente y desde el punto de vista deportivo, que los adquieran equipos top y muchos no han sido tenidos en cuenta y cuando los llevan a la selección los dejan en el banquillo o la tribuna. Hay una inconformidad real, cierta, no es ningún invento. Qué existe en todos los equipos, existe, pero se incrementa con el Mundial cerca y la falta de liderazgo”, advirtió.

Vélez sentenció que hay “poca credibilidad en los líderes” y “vicios de preferencia” como un factor que provoca la supuesta situación dentro del seleccionado colombiano.

¿Cuándo es el Mundial de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá?

La Copa Mundial de la FIFA 2026, la primera en ser organizada conjuntamente por tres países (Estados Unidos, México y Canadá), se disputará desde el jueves, 11 de junio, hasta el domingo, 19 de julio de 2026. Será un torneo histórico, no solo por su sede compartida, sino también por ser el primero en expandir el número de participantes a 48 selecciones.

Este nuevo formato aumentará la duración y la cantidad de partidos, convirtiéndolo en el Mundial más grande de la historia con un total de 104 encuentros distribuidos a lo largo de 39 días. Los partidos se jugarán en 16 ciudades anfitrionas: 11 en Estados Unidos, 3 en México y 2 en Canadá.

El honor de dar inicio al torneo le corresponderá a México. El partido inaugural se jugará el 11 de junio de 2026 en el icónico Estadio Azteca de la Ciudad de México, que hará historia al convertirse en el primer recinto en albergar tres ceremonias de apertura de un Mundial (previamente en 1970 y 1986).

La gran final, que coronará al nuevo campeón del mundo, se llevará a cabo el 19 de julio de 2026 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el cual representa a la sede de Nueva York / Nueva Jersey. El partido por el tercer puesto se disputará un día antes, el 18 de julio, en el Hard Rock Stadium de Miami.

Este evento sin precedentes promete ser el mayor espectáculo deportivo del planeta, uniendo a todo un continente para celebrar el fútbol.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Sigue leyendo