Lanzan torneo en Bogotá para aficionados: $ 80 millones en premios y hay exfutbolistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Participan más de 20 equipos y se juega en los escenarios más importantes de la capital de la República. La final es televisada y pueden ganar buen dinero.
Bogotá se prepara para vibrar nuevamente con el fútbol aficionado de alto nivel, con el inicio de la sexta edición del 2025 Champions Elite Bogotá. Este prestigioso torneo, organizado por la Fundación Capital Cup Bogotá, promete emociones intensas desde el 9 de agosto hasta el 31 de octubre, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la capital en su categoría, a la par de certámenes como la Copa Trinche.
La Champions Elite se ha ganado un lugar especial en el corazón de los futbolistas aficionados y los espectadores, no solo por la calidad de su juego, sino por la profesionalización con la que se maneja cada detalle. Impulsada por la visión de Cristian Ramos, periodista muy destacado con paso por Canal RCN, donde fue líder de Deportes RCN y tuvo paso por Fútbolmanía, cubriendo todas las transmisiones del fútbol colombiano y Camilo Rodríguez, su socio.
La Fundación Capital Cup Bogotá, establecida en 2019, ha logrado construir un ecosistema de competencia que replica las exigencias de ligas profesionales, pero manteniendo la esencia y la pasión del deporte base.
Esta edición reunirá a 24 equipos de aficionados, quienes competirán por una bolsa de premios que supera los 80 millones de pesos. El campeón de la 2025 Champions Elite Bogotá se alzará con un premio de 45 millones de pesos, mientras que el subcampeón recibirá 15 millones de pesos. Una motivación considerable para los talentos locales que buscan reconocimiento y recompensas por su esfuerzo en la cancha.
El torneo se estructura en una fase de grupos inicial, donde los 24 equipos se dividirán en 4 grupos de 6 equipos cada uno. Posteriormente, avanzarán a las fases eliminatorias directas: octavos de final, cuartos de final, semifinal y, finalmente, la gran final. Este formato asegura una competencia prolongada y llena de drama en cada etapa.
La organización de la Champions Elite se distingue por ofrecer una experiencia completa a los participantes. Todos los partidos contarán con transmisión en vivo, permitiendo a familiares y aficionados seguir de cerca cada encuentro. La gran final, en particular, será televisada, brindando una plataforma única para los jugadores aficionados. Adicionalmente, se garantizará la hidratación con productos Gatorade durante los partidos y se realizará una carnetización para todos los jugadores, añadiendo un toque de profesionalismo al evento.
La inscripción para cada equipo tiene un valor de 7 millones de pesos. En cuanto a las sanciones disciplinarias, las tarjetas amarillas tendrán un costo de 15.000 pesos, y las tarjetas rojas de 20.000 pesos.
El torneo se disputará en una amplia variedad de estadios y canchas icónicas de Bogotá y sus alrededores, garantizando diversas sedes para los encuentros. Entre los escenarios confirmados se encuentran el Xcoli, Olaya (presumiblemente el tradicional Olaya Herrera), Igualdad, Jazmín, Bonanza, Fragua, Campincito, Villas de Granada, Servitá, Cayetano, Villa Alsacia, Tejar, Funza y Tercer Milenio, entre otros.
En sus cinco ediciones anteriores, la Champions Elite ha coronado a varios equipos. El palmarés histórico incluye a Suramericana, que se ha alzado con el título en dos ocasiones, y con un campeonato cada uno, figuran los equipos La Once, La Farza y Dilex. Este historial demuestra la competitividad del torneo y la rotación de campeones, lo que augura una sexta edición igual de emocionante e impredecible. La 2025 Champions Elite Bogotá no es solo un torneo; es una plataforma que celebra la pasión por el fútbol aficionado, ofreciendo una experiencia de alta calidad a sus participantes.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo