Escándalo sacude al Bayern Múnich, de Luis Díaz; se mencionan temas de violencia de género

Fútbol
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Visitar sitio

Aunque los resultados han sido buenos en Bundesliga, Copa de Alemania y Champions League, con Luis Díaz como figura, se presentó una polémica en el club alemán.

Luis Díaz pasó la página del Liverpool, llegó a Bayern Múnich y, rápidamente, se consolidó. Prueba de ello es que ya acumula 1.080 minutos en cancha, repartidos en 13 partidos, donde ha marcado siete goles y brindado cuatro asistencias. Y es que se convirtió en titular indiscutido y, de paso, ya logró el primer título con el club, ganando la Supercopa de Alemania.

(Vea también:)

Todo era ‘color de rosa’ en el conjunto alemán, al menos en cuanto a los resultados y lo deportivo, pero la historia cambió. Jerome Boateng, exdefensor de la escuadra bávara, había sido invitado por la institución para hacer las prácticas como asistente técnico de Vincent Kompany, tras dejar su carrera como futbolista en septiembre de 2025, pero nada resultó bien.

Debido a la contundente reacción de los hinchas, tras recordar las dos graves causas por violencia de género en las que estuvo envuelto el campeón del mundo, decidió dar un paso al costado.

Así lo dio a conocer el Bayern Múnich, donde Luis Díaz juega, a través de un contundente comunicado que emitió en sus redes sociales y página web oficial, revelando detalles.

“En un intercambio constructivo que se mantuvo a lo largo de la semana entre el FC Bayern y Jerome Boateng, se decidió que el exjugador no realizará una estancia de formación en el club. Jerome siente un fuerte vínculo con nuestra institución y no desea que el Bayern Múnich sufra ningún perjuicio a raíz del debate controvertido que rodea su persona”, dijeron.

Miles de seguidores del club firmaron una petición que exigía al Bayern Múnich que “marcara límites frente a la violencia”, y en el Allianz Arena aparecieron pancartas con mensajes que decían: “no hay lugar para villanos en nuestro equipo, no más espacio para Boateng”. Los casos por los que lo señalan se remontan a dos episodios distintos relacionados con exparejas.

El primero fue en 2018, durante unas vacaciones junto a Sherin Senler, madre de sus hijas gemelas. Según la denuncia, una discusión terminó en insultos y agresiones físicas por parte del futbolista. El segundo episodio está vinculado a Kasia Lenhardt, modelo polaca y expareja del jugador, quien falleció en febrero de 2021 y fue encontrada en su apartamento de Berlín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Bogotá

Hombre asesinado frente a la Fiscalía en Bogotá tenía pasado oscuro; ventilan quién era

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Sigue leyendo