Flamengo suspende contrato de Paolo Guerrero, tras sanción del TAS

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

El capitán de la selección peruana, de 34 años, tiene contrato con el 'Mengao' hasta agosto y, en Brasil, la prensa deportiva ya da por hecho que esto marca el fin de la relación entre el club y el jugador.

“Confirmamos que el contrato del atleta está suspendido”, dijo el viernes a la AFP la asesoría de prensa del popular club de Rio de Janeiro.

“Cualquier otra acción posterior será discutida internamente en el club, después de recibir la fundamentación jurídica de la decisión del TAS”, añadió.

El artículo continúa abajo

‘El Depredador’ Guerrero era una figura clave para el objetivo del Flamengo de volver a ganar la Copa Libertadores de América luego de 37 años y también un pilar para la selección peruana, que retorna a un Mundial luego de 36 años.

El club más popular de Brasil se clasificó el jueves a octavos de final del certamen continental.

El jugador no ha comentado la decisión del ‘Fla’, pero sí quiso salir al paso de rumores de que estaría pensando salir de la selección de su país.

Yo jamás renunciaría. ¡Yo quiero jugar por mi selección! ¡Estoy a muerte con mi selección!”, manifestó el peruano en un mensaje en Instagram.

El goleador histórico de la selección peruana aseguró además que “seguiré por el camino de la verdad demostrando mi inocencia”.

En su lucha por encontrar una luz para que se le levante la sanción se reunió el jueves por la noche con Edwin Oviedo, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, “cuyos alcances se mantendrán en reserva por mutuo acuerdo”, anunció la Federación por redes sociales.

El miércoles, el técnico del combinado inca, el argentino Ricardo Gareca, en rueda de prensa pidió revertir el fallo contra el capitán inca y llamó a la agremiación internacional de futbolistas a actuar ante una sanción que consideró injusta.

Guerrero dio positivo por el metabolito de la cocaína benzoilecgonina, una sustancia incluida en la lista de productos prohibidos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), tras el partido Perú-Argentina del pasado 5 de octubre por la eliminatoria sudamericana.

El jugador fue suspendido inicialmente por un año, lo que provocó que se perdiera el repechaje mundialista de Perú contra Nueva Zelandia en noviembre.

Pero la Fifa anunció a finales de diciembre que su pena había sido reducida a seis meses, aunque la AMA había apelado y pidió una suspensión de entre 1 y 2 años.

En enero, el ‘Fla’ anunció que suspendía temporalmente el contrato con el delantero hasta que el atacante estuviera habilitado de cumplir sus compromisos.

La sanción de 6 meses expiró el pasado 3 de mayo y el jugador reapareció tres días después con el equipo brasileño, a la espera de la resolución del TAS, que finalmente amplió la sanción a 14 meses.

Guerrero inició su carrera en el peruano Alianza Lima y, tras pasar una década en el fútbol alemán, desembarcó en Brasil en 2012 para jugar en el Corinthians, club en el que permaneció por casi tres años y en 2015 firmó con el Flamengo.

 

Con Información de AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Sigue leyendo