Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
El ente rector del fútbol mundial reveló que el año anterior tuvo un saldo en rojo de 369 millones de dólares.
El aumento del déficit fue explicado por la Fifa “investigaciones judiciales en curso y la amortización de gastos relativos a algunas inversiones imprudentes” del anterior presidente, Joseph Blatter.
El emblemático expresidente se vio obligado a anunciar su marcha y a abandonar el puesto de manera precipitada, en ese último caso por un asunto distinto, el pago sospechoso de 2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros) que hizo a Michel Platini, expresidente de la Uefa. Los dos fueron suspendidos por el caso y ello costó a Platini sus aspiraciones de ganar la presidencia de la Fifa, para la que parecía favorito.
Una de las inversiones controvertidas de la ‘era Blatter’ es el museo del fútbol, inaugurado en 2016 por el actual presidente de la Fifa Gianni Infantino y encargado por Blatter.
Instalado en Zúrich, ese museo está ya en un momento difícil, con la supresión de aquí al mes de junio de casi la mitad de sus trabajadores, que pasarán de 51 puestos a tiempo completo respecto a los 106 iniciales.
Desde su apertura, esta estructura de tres pisos y 3.000 m2 solo ha recibido a 11.000 visitantes al mes, lejos del objetivo fijado de 250.000 visitantes anuales. Para su construcción se invirtieron 140 millones de francos suizos. Según varias fuentes, la Fifa estaría estudiando cerrarlo.
La otra “inversión imprudente” es la adquisición del hotel Ascot, un edificio comprado en 2014 pensando en que la FIFA pueda reducir sus costes de alquiler de habitaciones en Zúrich.
A estas dos malas inversiones hay que añadir que se triplicaron las ayudas a las federaciones nacionales, una promesa electoral de Infantino.
Por todo ello, el organismo se vio obligado a recurrir a sus reservas, que pasaron de 1.400 millones de dólares en 2015 a poco más de 1.000 millones en 2016. En 2017 se esperan pérdidas todavía más importantes, con un resultado neto estimado de -489 millones de dólares.
Pese a todos esos números, la FIFA dijo ser optimista. Subrayó que las pérdidas están relacionadas con una nueva norma contable que le permite identificar mejor las fuentes de ingresos. Asegura también que habrá “un importante superávit en 2018, el año de la Copa Mundial de la FIFA, que contribuirá a la obtención de un resultado positivo en el ciclo cuatrienal de unos 100 millones de dólares estadounidenses”.
Con AFP.
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Sigue leyendo