Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las dos entidades más importantes del balompié nacional no asistieron a la mesa de seguimiento, para mirar cómo está la situación de las jugadoras.
“Lamentamos que en esta mesa no se haya hecho presente La Federación Colombiana de Fútbol ni la Dimayor. Su ausencia evidencia que no hay un compromiso claro de su parte”, aseguró Carlos Alfonso Negret Mosquera, defensor del pueblo.
Cabe recordar que este año la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano no quería hacer la liga femenina y que la Federación pensaba llevar un equipo sub-23 a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Durante la reunión se tocaron temas referentes al acoso sexual, la violencia y la discriminación en contra de las mujeres dentro del balompié nacional. Además, se repasó cómo va el tema de la exfisioterapeuta de la Selección Colombia Femenina sub-17, Carolina Rozo, quien denunció públicamente a Didier Luna, exentrenador de ese combinado juvenil.
La mesa de seguimiento, que tuvo como principal objetivo revisar cómo está actualmente la situación de las futbolistas colombianas y el fútbol femenino en general, se llevó a cabo el pasado miércoles 28 de agosto en las instalaciones de la Defensoría del Pueblo.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo