Bogotá
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Se trata de España, Portugal, Francia e Italia, que estarían en los planes de la Conmebol.
Este plan solo se llevaría a cabo si se aprueba en la confederación que se apruebe el formato de 12 a 16 equipos participantes, revela GloboEsporte.
El medio brasileño dice que en la sede de Conmebol se realizará una reunión dentro de las próximas semanas, la cual servirá para formar el comité organizador y decidir el tamaño del torno.
Dice Globoesporte que según el sondeo hecho por el mismo portal a los directivos de la confederación, el formato más probable será el de 12 equipos —con las 10 selecciones de la Conmebol, más México y Estados Unidos— aunque hay una corriente que defiende la idea de aumentar las escuadras participantes, invitando a los “países latinos de Europa”.
“Esta nueva introducción daría una nueva dimensión al torneo y juntaría a las grandes estrellas del mundo del futbol”, comentó el diario AS.
Japón también expresó su interés de participar en el certamen, añadió GloboEsporte, que además dijo que la cantidad de países en el torneo influirá en la decisión sobre la cantidad de estadios a utilizar.
La de Brasil 2019 será la última Copa América que se realice en años impares, ya que a partir de 2020 (cuando se haga una nueva versión en Estados Unidos) el certamen se realizará al mismo tiempo de la Eurocopa de Naciones.
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa
"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios
Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano
Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles
Parapsicólogo predice quién podría ser el nuevo presidente de Colombia en 2026: "No es una mujer"
Sigue leyendo