Filtran carta con la que dirigentes del fútbol convocan a Uribe para que les ayude

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata de un documento en el que se invita al expresidente de la República y actual senador a una reunión virtual con todos los clubes profesionales del país.

Según el texto, la presencia de Álvaro Uribe en la videoconferencia tiene como fin “sostener un diálogo abierto y encontrar soluciones a los asuntos actuales del fútbol profesional colombiano [sin especificar cuáles]”.

Es por ello que los directivos podrían solicitarle al líder del partido político de Iván Duque que les dé una mano con el Estado, que hasta el momento no los ha autorizado a reanudar la liga profesional.

“El fútbol vuelve si se va Vélez; al Gobierno le desagrada ese fanfarrón”, avisa Mejía

El encuentro se llevará a cabo este jueves 21 de mayo a las 3:00 p.m. y será liderado por  Ramón Jesurún, presidente de la Federación, y Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, indicó la nota.

Al respecto, el periodista Iván Mejía señaló que las trabas para reactivar el campeonato pasan por la presencia de Jorge Enrique Vélez en la Dimayor, pues fue quien meses atrás le dijo al Gobierno que debería pagar si quería partidos en televisión abierta y que él mismo pasaría la factura.

Acá, la carta en cuestión, publicada por ‘El vbar’, de Caracol Radio:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Nación

"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Sigue leyendo