Gremio de futbolistas se queda sin negociar ante desplantes de Dimayor y Federación

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Las partes tenían una reunión este 21 de octubre convocada por el ministerio del Trabajo para buscar acuerdos que impidan el paro anunciado por los jugadores.

Inicialmente, la Federación Colombiana de Fútbol dijo no ser empleador de futbolistas y señaló mediante su vicepresidente, Álvaro González Alazate, que el pliego de peticiones laborales de los deportistas debe ser negociado directamente por los clubes.

Posteriormente, la Dimayor emitió una carta en la que toma una posición similar argumentando que no se haría presente  debido a que no tiene competencia para celebrar acuerdos con la agremiación de futbolistas en representación del su equipos afiliados.

En consecuencia, Acolfutpro, ente que aglutina a los jugadores profesionales del país, respondió diciendo que tanto Federación como Dimayor son “organizaciones de empleadores que regulan la profesión” y que sus reclamos van dirigidos a esos entes porque el artículo 55 de la Constitución dice que “se garantiza el derecho de negociación colectiva para regular las relaciones laborales”.

Los deportistas habían anunciado que se irían a paro si en la reunión citada por el ministerio no se llegaba a ningún acuerdo,

Acá, el pliego de peticiones de los jugadores:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Sigue leyendo