Deportivo Cali gritó como un gol decisión de Supersociedades por sus millonarias deudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl equipo 'Azucarero' atraviesa por un momento económico muy malo y la entidad aceptó la solicitud de una reestructuración que había presentado la directiva.
Este miércoles se conoció que la Superintendencia de Sociedades aceptó a la Asociación Deportivo Cali para la promoción de un acuerdo de reestructuración en los términos de las Leyes 550 de 1999 y 1445 de 2011.
Pues el equipo que juega en la Categoría Primera A de la Liga Betplay Dimayor, no ha tenido buenos resultados tanto a nivel deportivo como económico.
El club, de momento, está muy cerca de los puestos de descenso en la liga colombiana, lo que ha generado varios cambios dirigenciales, incumplimiento de pagos a jugadores y el despido de varios entrenadores.
Cabe recordar que la Asociación Deportivo Cali presenta activos por valor de $ 141.759 millones, pasivos por $ 114.000 millones y cuenta con 232 empleados, con corte a 31 de mayo de 2024.
(Vea también: Al Deportivo Cali le salió un negociazo y vendió a una de sus figuras; Nacional lo quería)
Dentro de las causas para la solicitud de admisión de reestructuración se encuentran las consecuencias de la pandemia, que le generaron una disminución de sus ingresos por taquilla y pagos de las cuotas mensuales de asociados.
Además, se generó la suspensión de patrocinios o desembolsos programados, entre otras, que afectaron la liquidez de la Asociación.
Tras la admisión, el promotor deberá proceder a la calificación y graduación de los créditos, determinación de derechos de voto y acreencias, la cual, una vez quede en firme, dará inicio a la etapa de negociación del acuerdo entre la Asociación y sus acreedores, que deberá adelantarse en un plazo máximo de 4 meses y, posteriormente a la celebración, para lo cual cuentan con otros 4 meses.
La negociación tiene por objeto la celebración un acuerdo de reestructuración, a efectos de que el Deportivo Cali pueda recuperarse económica y administrativamente dentro los plazos y condiciones que se convengan.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, frente a este escenario de salvamento explicó: “la reestructuración del Cali busca, a través de un acuerdo con sus acreedores, reestablecer su capacidad de pago, que atienda adecuadamente sus obligaciones, así como la adopción de medidas administrativas y financieras para su preservación económica”.
(Lea también: Millonarios y Nacional lideran top de equipos del fútbol profesional colombiano con más ingresos)
Y agregó: “Es una evidencia de la apuesta por la reactivación y del salvamento de esta Superintendencia, orientada a la conservación y fortalecimiento de las empresas y del empleo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
¿Aída Victoria Merlano terminó con la papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Virales
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Economía
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Nación
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Virales
Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba
Sigue leyendo