La advertencia de Carlos Bilardo cuando fue con el Cali a La Bombonera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioEste jueves, los 'azucareros' perdieron contra Boca Juniors en su visita a Argentina y quedaron eliminados de la Copa Libertadores.
Es uno de los míticos estadios del mundo sobre el que se han dicho muchas cosas. No solo es la estructura, sino la hinchada de Boca Juniors y su aliento al equipo. Los ‘azucareros’ disputaron allí una final de la Copa Libertadores y se trajeron una goleada.
Carlos Salvador Bilardo fue contratado por el Deportivo Cali en 1977 luego de haber sido técnico de Estudiantes de La Plata. El argentino profesionalizó más a los ‘azucareros’ con su novedosa forma de trabajo y estricta disciplina.
El cuadro vallecaucano venía de ser campeón y participó en la Copa Libertadores. En el triangular semifinal igualó a un gol con Boca Juniors tanto en el Pascual Guerrero como en La Bombonera.
(Vea también: El carro con el que Bilardo perseguía a ‘La Mosca’ Caicedo en Cali)
Ese mismo año Cali repitió subtítulo y de nuevo en 1978 disputaron la Copa Libertadores. Esta vez el equipo de Bilardo dejó en la semifinal a Cerro Porteño y Alianza Lima y en la final debían enfrentar de nuevo a Boca Juniors.
Los verdiblancos contaban con jugadores como: Pedro Zape, William Ospina, Miguel ‘Polaco’ Escobar, Henry ‘Mosca’ Caicedo, Fernando ‘Pecoso’ Castro, Ángel Landucci, Ángel María Torres, Néstor Scotta, Alberto ‘Tigre’ Benítez, entre otros.
La ida quedó 0–0 en el Pascual Guerrero en un juego donde Boca Juniors fue bastante precavido y lo criticaron por eso. A los 5 días, el 28 de noviembre de 1978, se jugaba la vuelta en Buenos Aires. Bilardo quiso aislar al equipo y entrenó en los Bosques de Palermo, pero hasta allá llegaron hinchas de River Plate a tomarse fotos, pedirle autógrafos a los jugadores del Cali y darles su apoyo a los colombianos.
El Deportivo Cali ya había jugado el año anterior en La Bombonera, pero ahora se trataba de una final. Bilardo fue enfático en decir: “(Vicente) Pernía mete un centro y llegan 50.000 personas a cabecear”, esto haciendo referencia a la presión que iban a sentir en el estadio. Juan Carlos Lorenzo no solo confiaba en su equipo, sino en el plus que le daba su hinchada. Hasta cobrar un tiro de esquina era bastante difícil para los colombianos, los policías les soltaban un poco el lazo a los perros para no dejarlos tomar distancia.
Boca Juniors se impuso con una goleada por 4–0 con goles de Hugo Perotti (x2), Ernesto Mastrángelo y Carlos Salinas con lo cual retuvieron el título. “Hemos sacado una provechosa experiencia ¿Qué si se pagó caro? Sí. Por ello pienso que después de jugar una final en el estadio de Boca, estamos capacitados para jugar en cualquier lugar del mundo”, le declaró Bilardo a El Tiempo a su regreso a Colombia. A las pocas semanas de nuevo el Cali se quedó a puertas de un título cuando fue subcampeón de la liga por detrás de Millonarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo