Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por primera vez, el evento de premiación al mejor atleta de la temporada 2022 se llevará a cabo con presencia de público y en un escenario de gran capacidad.
La versión 62 del evento organizado por el diario El Espectador se efectuará este lunes 12 de diciembre en las instalaciones del Coliseo El Campín, de Bogotá, comercialmente conocido como Movistar Arena y donde las puertas serán abiertas a las 8 de la mañana para que los espectadores empiecen a ingresar.
(Vea también: Clubes colombianos ya tienen fecha para conocer a sus rivales en Libertadores y Sudamericana)
La programación contará con varios ‘shows’, como la presentación de la Orquesta Filarmónica Juvenil de la capital de la República.
Por otra parte, se confirmó como maestro de ceremonias al experimentado periodista Hernán Peláez, que compartirá con varias glorias del deporte que se darán cita en ese lugar.
Para el ingreso, las personas interesadas deben inscribirse en este enlace y seguir instrucciones para reclamar sus boletas.
Curiosamente, el mismo día pero en horas de la noche se entregará el premio ‘Deportista del Año ACORD Bogotá’ en el centro de convenciones de Compensar, donde la programación arrancará a las 6:00 p. m., lo que permitirá que los postulados para las 2 ceremonias tengan la posibilidad de estar en ambas.
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Sigue leyendo