Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno amplió el tiempo permitido para que las personas salgan a hacer diferentes actividades en el perímetro de su vivienda durante la emergencia.
Según el decreto 847 que firmó el presidente Iván Duque este domingo 14 de junio, se fijó un tiempo en minutos, pero los horarios y las instrucciones en cada territorio dependen de cada alcalde.
En ese sentido, se permite hacer actividades físicas, ejercicio al aire libre y práctica deportiva de manera individual de personas, sin alejarse más de un kilómetro de su vivienda, así:
– Personas de 18 a 69 años por un periodo de máximo dos horas diarias.
– Niños mayores de 6 años, tres veces a la semana por una hora al día.
– Niños de entre 2 y 5 años, tres veces a la semana por media hora al día.
– Adultos mayores de 70 años por tres veces a la semana durante una hora diaria.
En el mismo documento, el Gobierno dio luz verde a la reactivación de los aeropuertos.
Algunos sectores más ya están trabajando con planes piloto y evaluando los protocolos de bioseguridad para que se aplique a todas las personas que dependen de esas actividades económicas.
En la tarde del 13 de junio, Colombia confirmó 48.746 casos de contagio de coronavirus, 1.592 muertos y 19.426 recuperados.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Sigue leyendo