Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque se mencionaba esta como una de las posibles llegadas al azul, los medios han dado informaciones de por qué no se dio este negocio para la banda derecha.
Millonarios no ha anunciado ninguna contratación, después de quedar campeón en la Liga BetPlay I-2023 contra Nacional, pero sí se ha dado un puñado de salidas del plantel de Alberto Gamero. Y aunque se había mencionado la posibilidad de Yerson Candelo, parece que el aspecto económico estaba muy lejos de lo que se esperaba.
El representante de los dueños mayoritarios del club, Gustavo Serpa, había anticipado que no estaban pensando en contrataciones y que el objetivo era mantener la mayor cantidad de la nómina campeona. Pero siempre se tuvo la opción de que un lateral derecho pudiera sumarse para reemplazar a Israel Alba, que se fue al Deportivo Pasto.
(Lea también: Hinchas de Nacional estallan por video de presentación de Maximiliano Cantera como refuerzo)
El señalado era Candelo, que en Nacional cumplió su ciclo y esperaban conseguirle equipo, pero parece que el club paisa no lo liberó de los 6 meses restantes de contrato. Simplemente, está buscándole un un destino para préstamo o sacar alguna ganancia de la transferencia.
Carlos Antonio Vélez, en su columna de opinión de Antena 2, hizo un análisis de lo que es el plantel de Millonarios para el inicio de la Liga BetPlay II-2023 y fue duro con el tema de los laterales: “Millonarios sabe que tiene problemas serios en los laterales, muy serios”. Y sentenció: “Prepárense, no les van a traer nada”.
Aunque pueda parecer algo personal y no información, el comentarista dijo que había verificado con fuentes de los azules y por eso coincidió con Serpa en que el segundo semestre del año será de transición y para 2024 llegarán las contrataciones pensando en la Copa Libertadores.
Pero el caso Candelo pudo haberse concretado porque Nacional lo ofreció a Millonarios, pero el costo era muy alto:
“Les ofrecieron a Candelo, pero eran 1.500 millones [de pesos] y Millonarios no se va a dar ese lapo, dicen: ‘¿Para qué ahora?'”.
Por eso, la fuente de Carlos Antonio Vélez le informó que para las laterales van a probar con los juveniles, así evaluarán de cara al 2024 y así lo informó el periodista: “Vamos a sacar los jugadores, este es el escenario preciso para darle salida a esos jugadores jóvenes, vamos a ponerlos a competir en este semestre. Tenemos 20 partidos, más los cuadrangulares y listo”.
Y para ratificar su versión, el mismo analista de Win Sports cerró así: “Ese es el plan de Millonarios, verificado, como todo aquí [en su columna]”.
En el programa ‘El Vbar’ de Caracol Radio, el periodista Diego Rueda dio a conocer lo que pasó con el negocio del jugador para Aucas de Ecuador:
“Yerson Candelo había arreglado con Aucas, de Ecuador, pero se cayó. Querían que el jugador llegara sin pagarle nada a Atlético Nacional, pero él tiene contrato 6 meses más”.
Según el mismo periodista, esta vez sí hubo acuerdo entre el equipo paisa y los ecuatorianos: “Arreglaron Aucas y Nacional el tema de Yerson Candelo y su salario porque todavía tiene contrato el jugador. Habían arreglado parte Aucas y parte Nacional, la cifra no la vamos a dar a conocer porque es algo privado”.
Pero todo se frenó cuando un supuesto empresario del lateral salido del Deportivo Cali intervino y dijo que el equipo paisa no tenía por qué ganar dinero, a pesar de los 6 meses de contrato. Y como el técnico del Aucas es Santiago Escobar, de la casa y familia de Nacional, se frenó todo:
“Pero llegó un representante y dijo que Nacional no tenía que estar en el negocio, que él lo hacía independientemente. Llamaron a Santiago Escobar y le preguntaron si se iba a llevar al jugador y dijo que no le haría eso a Nacional”.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo