Revelan cuánta plata recibirán los deportistas paralímpicos por cada medalla en París

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La delegación colombiana ha tenido un desempeño sobresaliente en los Juegos Paralímpicos de París 2024, sumando hasta el momento un total de nueve medallas: tres oros, dos platas y cuatro bronces.

La delegación colombiana ha tenido un desempeño sobresaliente en los Juegos Paralímpicos de París 2024, sumando hasta el momento un total de nueve medallas: tres oros, dos platas y cuatro bronces.

Los atletas José Gregorio Lemos y Erica Castaño se destacan entre los ganadores de medalla de oro en atletismo, con Lemos alcanzando un récord mundial en lanzamiento de jabalina y Castaño imponiéndose en el lanzamiento de disco. En natación, Nelson Crispín ha aportado una de las medallas de plata en los 200 metros combinados.

(Vea también: Colombia hace historia y se lleva 2 oros seguidos en los Juegos Paralímpicos; hay récord)

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, ha establecido incentivos económicos para los medallistas paralímpicos, los cuales se incrementaron respecto a los Juegos de Tokio 2020.

Según la Resolución 000636 del 25 de julio de 2024, los deportistas paralímpicos que logren una medalla de oro recibirán 343’200.000 pesos, equivalentes a 264 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), como lo informan As Colombia y Caracol Radio. Los entrenadores de estos deportistas también son recompensados con 171’600.000 pesos, o 132 SMMLV.

(Vea también: Ángel Barajas ganó medalla en JJ. OO. con problema de salud; será operado en Bogotá)

Para quienes obtienen medallas de plata, como Crispín, el premio es de 191’100.000 pesos, que corresponde a 147 SMMLV, mientras que los entrenadores reciben 95’550.000 pesos, es decir, 73,5 SMMLV.

Finalmente, los deportistas que obtienen medallas de bronce reciben un incentivo de 136’500.000 pesos, lo que equivale a 105 SMMLV. Los entrenadores de estos atletas son compensados con 68’250.000 pesos, o 52,5 SMMLV.

(Vea también: La tierna historia del perro de los Juegos Olímpicos que se está robando la mirada de miles)

Estos incentivos son parte del reconocimiento que el Estado otorga a los deportistas paralímpicos, quienes deben cumplir con los requisitos estipulados en la Resolución 001834 de 2017 para recibirlos.

(Lea también: Descalabro de Colombia en los Olímpicos puso a tambalear a mindeporte; la citaron a debate)

Ese documento establece que los incentivos no podrán ser entregados más de una vez por el mismo logro, y excluye de estos beneficios a aquellos deportistas que obtienen medallas de participación o diplomas olímpicos, según lo reportado por Caracol Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo