Cuándo termina el mercado de pases del FPC; algunos clubes se metieron la mano al 'dril'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos aficionados viven una de las temporadas más atractivas de los últimos años, al menos hablando por nombres, y en la que la chequera fue lo de menos.
En uno de los mercados de pases más dinámicos que ha tenido el fútbol colombiano en los últimos años, que se cerrará el próximo viernes 2 de agosto, los dos equipos grandes de Antioquia están entre los tres clubes que mayor aumento tuvieron en el valor de su plantilla.
(Vea también: Santa Fe sufriría golpe y su técnico dejaría el cargo; ya hay interés en el extranjero)
Atlético Nacional, que incorporó 10 futbolistas (Edwin Cardona, Juan Manuel Zapata, William Tesillo, David Ospina, Andrés Sarmiento, Jorman Campuzano, Dairon Asprilla, Kevin Viveros y Alfredo Morelos), tuvo un incremento del 54,8% en el costo de su plantel, de acuerdo con información que compartió el portal especializado en el mercado de pases, Transfermarkt.
El plantel del cuadro verde, que tiene 29 futbolistas inscritos para disputar el torneo clausura, pasó de valer 16,5 millones de euros, a tener un precio acumulado de 25.55 millones. Los verdes, que están estrenando administración y además pelean la parte alta de la tabla de posiciones, tienen al jugador más caro del campeonato: Alfredo Morelos (Cereté, 28 años).
La ficha del delantero cordobés, que llegó cedido desde Santos de Brasil hasta el próximo 31 de diciembre, tiene un valor de 4 millones de euros. Morelos vale casi 3 veces lo que cuesta el jugador más costoso del Medellín, que es Jaime Alvarado. La ficha del volante samario está avaluada en 1.4 millones de euros.
Sin embargo, la plantilla del DIM, a la que hasta el momento se incorporaron 6 jugadores, fue la tercera que más creció en valor para este semestre. El plantel rojo pasó de costar 14,83 millones de euros, a valer 17,35 grandes. El incremento fue del 16,4 %. Solo Jaguares de Córdoba, con un 30,2% (pasó de 6.55 a 8.53 millones), superó a El Poderoso.
Millonarios, que con el fichaje de Falcao dio un golpe de opinión y rompió el mercado colombiano, incrementó su valor en 9 %: pasó de costar 21,3 millones, a valer 23,23. Junior, el otro grande que por lo general es protagonista cuando se abre el libro de pases, tuvo una pérdida de -2,2 %: antes costaba 23 grandes, ahora 22,50.
El libro de pases se cierra finalizando esta semana. En los últimos días podrían concretarse llegadas como la de ‘Juanfer ‘Quintero al DIM o Junior, ya que no tiene su continuidad asegurada en Racing de Argentina, donde dicen que si llega una oferta que convenza a los dirigentes, le darían carta abierta para salir. Sin embargo, después del 2 de agosto el mercado colombiano seguirá abierto para que los clubes contraten a jugadores que sean agentes libres. Ahí se pueden venir más sorpresas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo