La razón por la que Carlos Salvador Bilardo quiso cambiar de color el uniforme del Cali
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioEl campeón del Mundo con la Selección Argentina en 1986 es uno de los entrenadores que ha marcado una era característica en la historia del fútbol.
Sus métodos han sido admirados por unos y cuestionados por otros. Aparte de lo futbolístico, es reconocido por ser cabulero a puntos extremos en los equipos y jugadores que dirigió.
Carlos Salvador Bilardo es un símbolo de Estudiantes de La Plata. Jugó allí de 1965 a 1970 y ganó 3 Copas Libertadores, una Intercontinental y una Liga de Argentina. En 1971 pasó al banquillo del ‘Pincha’, lo salvó del descenso y tuvo un segundo ciclo de 1973 a 1976. Cerca de cumplir los 40 años llegó al Deportivo Cali en 1977 bajo la presidencia de Alex Gorayeb. El equipo contaba con jugadores como: Pedro Zape, Fernando ‘Pecoso’ Castro, Henry ‘Mosca’ Caicedo, Oswaldo Calero, Ángel Landucci, Néstor Scotta, Alberto ‘Tigre’ Benítez, entre otros.
En el sur del continente, especialmente en Argentina y Uruguay, se dice que el verde es mala suerte. Incluso varios técnicos piden que no haya nada de ese color en los camerinos.
El origen de la superstición no es muy claro. Una teoría dice que en la Edad Media para teñir de verde el vestuario en las obras de teatro debían usar elementos químicos como el óxido de cobre lo que hacía enfermar a los actores. Probablemente desde allí comenzó a decirse que el verde era de mala suerte.
Vea también: Las cábalas de Bilardo para ganar el Mundial de 1986.
Desde niño Bilardo tenía esa superstición. “Cuando estudiaba que te forraban el libro y eso… con verde no”, contó el entrenador alguna vez en ‘Rabona’ de TyC. “En el Deportivo Cali cambiamos la camiseta, la pusimos blanca. Se enojó la gente. Lo que pasa es que el verde no se ve bien. Vos ponés todo verde en una cancha y no se ve bien porque te confundís con el pasto. Entonces digo que pongan blanco y van a ver como se nota el blanco. Además, nosotros jugábamos mucho nocturno y de verde… mmm no”, agregó.
El argentino recordó que a dos jugadores no les gustó la idea del blanco entonces los puso en la cancha y les demostró que con camiseta verde era más difícil ver a sus compañeros. Deportivo Cali fue subcampeón en 1977 por detrás del Junior y obtuvo su cupo a la Copa Libertadores de 1978. El torneo continental logró el subcampeonato, en la final disputó ambos partidos de blanco ante Boca Juniors y casi todo el torneo.
Por supuesto los ‘azucareros’ no siempre pudieron jugar de blanco, varias veces debieron usar su tradicional verde. Más allá de eso la experiencia en Cali para Bilardo fue muy enriquecedora.
“En Cali me enteré de lo que era grabar vídeos de fútbol, lo aprendí de Aurelio Grimberg (exdirigente azucarero). Desde esa época hago eso y hoy tengo unos 9.500. Él grababa en Betamax (risas). Son muchos recuerdos”, le comentó alguna vez a El País de Cali.
Vea también: El carro con el que Bilardo perseguía a ‘La Mosca’ Caicedo en Cali.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo