Cuántas veces ha estado Colombia en la Copa América Femenina y cuál su mejor participación
Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.
Visitar sitioTorneo de vital importancia porque da cupos a Juegos Olímpicos y Mundiales. Su primera edición fue en 1991 y la tricolor entró en la tercera edición.
Argentina 1998
Fue la primera vez que se conformó una Selección Colombia Femenina. El equipo viajó a Mar del Plata bajo el mando de Juan Carlos Gutiérrez y con jugadoras como: Myriam Guerrero, Luz Aydee Grisales, Sandra Valencia, Sonia Chalá, entre otras. La Tricolor hizo parte del Grupo y goleó en su debut 4–1 a Venezuela. Más adelante cayó goleada 12–1 con Brasil, derrotó a Chile 4–1 y finalmente perdió con Perú 2–1 por lo que no clasificó a las finales.
2003
Myriam Guerrero pasó de la cancha a la dirección técnica. Loja, Ecuador fue la sede del Grupo B y Colombia clasificó al golear 8–0 a Venezuela y empatar 1–1 con las locales. La fase final fue un cuadrangular en Lima donde las ‘cafeteras’ vencieron a Perú y perdieron con Argentina y Brasil para quedar ubicadas en el tercer lugar. Sandra Valencia de nuevo fue figura al marcar 5 goles en el torneo.
Argentina 2006
No fue un buen torneo para las colombianas en Mar del Plata, pero hicieron parte del proceso jóvenes jugadoras que más adelante serían importantes. John Agudelo Hernández dirigió el equipo y contó con jugadoras como: Carmen Rodallega, Diana Ospina, Catalina Usme, Natalia Gaitán, Orianica Velásquez, Carolina Pineda, entre otras. Colombia venció a Uruguay, empató con Ecuador y cayó ante Chile y Argentina. No superó la fase grupos.
Ecuador 2010
Llegó Ricardo Rozo a la dirección técnica y se obtuvo un histórico subcampeonato. Colombia fue segunda de su grupo al ganarle a Paraguay (3–0), Venezuela (5–0) y Uruguay (8–0), solo cayó con Brasil (1–2). Se disputó un cuadrangular final que empezó con empate ante Chile (1–1) y derrota contra Brasil (5–0). El último partido era definitivo y las ‘cafeteras’ vencieron 1–0 Argentina lo que las clasificó al Mundial y los Juegos Olímpicos. Aparecieron jugadoras como: Yoreli Rincón, Nataly Arias, Daniela Montoya, Ingrid Vidal, Carolina Pineda, entre otras.
Ecuador 2014
De nuevo un subcampeonato y esta vez bajo la orientación de Felipe Taborda. Ya estaban en el equipo Leicy Santos, Lady Andrade, Melissa Ortiz, Isabella Echeverri y Tatiana Ariza. Colombia ganó todos sus partidos en la fase de grupos: Uruguay (4–0), Venezuela (4–1), Ecuador (1–0) y Perú (1–0). En el cuadrangular final igualó con Argentina (0–0), venció a Ecuador (1–0) y obtuvo un sorpresivo empate sin goles ante la siempre favorita Brasil que fue la campeona por sexta vez.
Chile 2018
A pesar de clasificar como primera del grupo por encima de las locales Chile, el cuadrangular final no fue el mejor. Colombia perdió con Argentina y Brasil y empató con Chile por lo que ocupó el último lugar. Nelson Abadía fue el técnico y Catalina Usme la goleadora del certamen con 9 anotaciones. Se vieron jugadoras nuevas como: Vanessa Córdoba, Manuela Vanegas, Liana Salazar y Manuela González.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo