La Selección Colombia ya puso a perder a Panamá antes del partido: valor de las nóminas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste sábado la 'Tricolor' jugará contra Panamá para definir al próximo clasificado a las semifinales de la Copa América, junto a Argentina y Canadá.
Este sábado la Selección Colombia jugará contra Panamá en Phoenix, Arizona, para definir cuál equipo pasa a semifinales de la Copa América 2024.
(Lea también: Mhoni Vidente lanzó predicción sobre la Selección Colombia y James Rodríguez ante Panamá)
A las 5:00 p.m. podrá sintonizar el partido por RCN o Caracol y ver cómo Luis Díaz, James Rodríguez, Daniel Muñoz, Richard Ríos y otros destacados jugadores anotan goles a favor de la tricolor.
Cabe recordar que Argentina y Canadá, hasta el momento, son los equipos que están en semifinales de la Copa América y luchan por su cupo en la final para volverse campeón.
Mientras tanto, Colombia lleva un invicto de 26 partidos y está muy cerca de romper su récord, pues de 1992 a 1994 bajo el mando de Francisco Maturana, la tricolor registró 27 compromisos sin perder.
Para este importante partido el IDRD y la Federación Colombiana de Fútbol proyectarán en pantallas gigantes cada jugada y decisión tomada por los árbitros en el Parque de la 93, Parque Timiza y en el Parque Tibabuyes, de Bogotá.
La gran diferencia de valores entre Colombia y Panamá en la Copa América
Colombia tiene un valor de mercado de 282 millones de euros, siendo Luis Fernando Díaz el jugador más valioso; el extremo izquierdo, que juega en la Premier League con Liverpool tiene un valor neto de 75 millones de euros.
Destacado: Las finanzas de los árbitros que participan en la Copa América 2024
Por su parte, Panamá es el cuadro más económico de los ocho que componen los cuartos de final de Copa América con un registro de 24,5 millones de euros, siendo Adalberto Carrasquilla su jugador más valioso; el mediocentro de Houston Dynamo registra 4,50 millones de euros.
Siendo así, la diferencia entre Colombia y Panamá es mayor a 250 millones de euros, pues el cuadro tricolor ocupa la cuarta posición en las más costosas de selecciones en cuartos de final.
¿Cuáles son los jugadores más valiosos de Colombia que compiten en Copa América?
El segundo más valioso de Colombia es Jefferson Lerma, de Crystal Palace con un valor de 20 millones de euros, es seguido por Jhon Jáder Durán, delantero de Aston Villa, con 20 millones de euros, mientras que el cuarto puesto lo ocupa Daniel Muñoz, defensa de Crystal Palace con 18 millones de euros, y en la quinta posición está Dávinson Sánchez, de Galatasaray con registro de 17 millones de euros.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo