Cuánta plata tendría que invertir para ver a Colombia en Copa América; ¿lo pagaría?

Deportes
Tiempo de lectura: 7 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Solo faltan 23 días para que arranque la Copa América 2024. El sueño de todo aficionado es ver jugar a su selección en un evento de talla mundial o continental.

Solo faltan 23 días para que arranque la Copa América 2024. El sueño de todo aficionado es ver jugar a su selección en un evento de talla mundial o continental como este. Es claro que el fútbol mueve emociones, pero también el dinero de las personas que quieren ver a su equipo en dicho torneo. Este artículo le contará cuánto podría costarle viajar a Estados Unidos para ver jugar a la selección colombiana en cada uno de los partidos programados.

Esta Copa arrancará el 20 de junio en suelo gringo y culminará el 14 de julio. La competición reúne a 16 países de las Américas, que se disputarán el máximo reconocimiento del fútbol a nivel de selecciones: la final se jugará en el Hard Rock Stadium, de Miami, donde el campeón no solo se llevará la icónica copa para su casa, sino un jugoso premio superior a los $10 millones de dólares.

(Vea también: “No creía mucho en él”: Willington Ortiz se sinceró sobre Lorenzo en Selección Colombia)

Para este presupuesto se tendrá en cuenta tiquetes de avión, estadía y entrada al estadio para una sola persona, no se incluyó alimentación. La selección tendrá tres partidos en la fase de grupos, que serán en la zona centro y en la Costa Oeste de los Estados Unidos.

Contra Paraguay en Houston

El debut de la Selección será en la ciudad de Houston (Texas). Allí jugará en el estadio NRG Stadium contra Paraguay. La oferta de vuelos es variada, pero en una búsqueda por internet, se encuentran las siguientes opciones: Avianca ofrece un vuelo ida y vuelta con escala para el 12 de junio: este saldría de Bogotá y tiene un costo de $3,4 millones; United Airlines, también tiene una opción para salir de Bogotá en $3,8 millones sin escalas o en $3,5 millones con estas.

Si su punto de partida es Medellín, Avianca brinda ida y vuelta hasta por $3,3 millones. Latam, por su parte, cuenta con ofertas desde los $5,3 millones con escalas, según la plataforma Despegar.

Para calcular la estadía se utilizó la base de datos de Airbnb. De acuerdo con esa búsqueda, una noche en una habitación con cama doble y baño privado tiene un costo cercano a los $129.492. Sin embargo, también hay opciones para alquilar apartamentos por un costo entre los $320.000 y $400.000, las opciones más económicas.

Si su punto de partida es Medellín, Avianca brinda ida y vuelta hasta por $3,3 millones. Latam, por su parte, cuenta con ofertas desde los $5,3 millones con escalas, según la plataforma Despegar.

Para calcular la estadía se utilizó la base de datos de Airbnb. De acuerdo con esa búsqueda, una noche en una habitación con cama doble y baño privado tiene un costo cercano a los $129.492. Sin embargo, también hay opciones para alquilar apartamentos por un costo entre los $320.000 y $400.000, las opciones más económicas.

Ahora, si su preferencia es un hotel, entonces, puede acudir al Palace Inn Blue por $285.800 la noche con desayuno incluido. También está el Wingate by Wyndham, que ofrece una habitación por $283.000 por un día.

Lo más importante, sin duda, es la boletería. Esta se puede adquirir desde los 60 dólares ($231.100) hasta los 950 dólares ($3,66 millones).

Duelo contra Costa Rica en Arizona

El segundo partido será el 28 de junio contra la Selección de Costa Rica en el Stade Farm Stadium, en Glendale (Arizona). Este se trata quizá del partido más sencillo, pero no exactamente del más económico. Saliendo desde Medellín hasta la ciudad de Phoenix (a 26 minutos de Glendale), se pueden encontrar vuelos desde los $1,7 millones con la aerolínea Spirit.

Algunas opciones para salir de Bogotá a Phoenix son: con American Airlines por $3,4 millones, United Airlines por $5,1 millones, y también, Air Canadá por 7,5 millones. Todas con escalas.

En hospedaje se encontraron algunas opciones directamente en Glendale. Una habitación pequeña y sin baño privado en esa ciudad puede costar $250.000 en Airbnb. Si prefiere pasar la noche en una casa de huéspedes más cómoda, entonces ese precio podría ubicarse en $261.000.

Hay diferentes ofertas de hoteles en dicha ciudad. Una alternativa es el Hotel Serene, a unos 13 minutos del estadio de fútbol. Una noche en ese lugar cuesta $714.460, una de las opciones más económicas en Booking. Otro hotel es el Comfort Inn, a 18 minutos del Stade Farm. Ofrece una cama doble por alrededor de $1 millón.

Para entrar al estadio, hay boletas desde 50 ($192.650) hasta los 418 dólares ($1,61 millones).

Última fecha en California

El último encuentra y, sin duda, el más complejo será contra Brasil, una selección cinco veces campeona del mundo. El partido está programado el 2 de julio en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California).

Para llegar a Santa Clara, se debe aterrizar en el Aeropuerto Internacional de San José, que es de otra ciudad, pero queda a tan solo unos 10 minutos en vehículo. Saliendo desde Bogotá, se registran vuelos desde los $3,4 millones en Airlines United; asimismo, en American Airlines desde los $4,2 millones, ambos con escalas.

Si va a salir de Medellín, los costos son un poco más elevados, por ejemplo, con Airlines United, el vuelo más barato está en un rango de $4,5 millones. Con American Airlines se ubica en $5,2 millones.

En Airbnb se encuentra una habitación pequeña por $165.000, pero ubicada en la ciudad de San José. Directamente en Santa Clara hay opciones de habitaciones desde los $300.000 en adelante por día.

Hay buenas alternativas para hoteles. Está el Granada Inn que ofrece la estadía de un día por unos $600.000. Para mayor comodidad puede hospedarse en el Hilton Santa Clara con tarifas de $1,15 millones en adelante la noche.

Respecto a las entradas al Levi’s Stadium, la entrada más barata vale 215 dólares (unos $828.000), en cambio la más costosa y cómoda es de 1.500 dólares ($5,7 millones colombianos).

Habrá que ver cómo le va a Colombia. Si pasa primera jugará en Glendale y si clasifica segunda jugará en Paradise. El camino seguirá después a Charlotte en semifinal y a Miami en la final. Soñemos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo