Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El país sorpresivamente ha dilapidado esa opción y en ambas ocasiones ha sido por negligencia del Gobierno, que se ha mostrado indiferente ante estos eventos.
En el archivo histórico de oportunidades deportivas perdidas, Colombia suma dos capítulos desgarradores. En 1982, la renuncia a ser sede del Mundial de Fútbol 1986 dejó a los colombianos con un “qué hubiera sido” que aún resuena. Ahora, en un giro contemporáneo, la carta de Neven Ilic, presidente de Panam Sports, confirma el retiro de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 a Barranquilla, debido al incumplimiento de pagos por parte del Gobierno en 2024.
(Vea también: Revelan cuál ciudad se quedaría con Juegos Panamericanos 2027 que perdió Barranquilla)
En medio de la fiebre mundialista de los 80, la esperanza se desvaneció cuando, a pesar de haber ganado la candidatura para organizar el torneo, Colombia enfrentaba problemas financieros y políticos que complicaron que se hiciera el evento a gran escala en el país. El presidente del momento declinó la opción a ser sede.
Este miércoles 3 de enero de 2024, la carta dirigida al presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano Hurtado, anuncia la dolorosa decisión de Panam Sports de rescindir el contrato de ciudad sede de los XX Juegos Panamericanos del año 2027. La falta de cumplimiento con los requisitos necesarios para la organización de este prestigioso evento deportivo llevó a la retirada de Barranquilla como sede, marcando otro hito triste en la historia deportiva colombiana.
La experiencia de 1986, donde Colombia dejó escapar la oportunidad de ser el epicentro del fútbol mundial, se entrelaza con el presente, destacando una constante: las decisiones gubernamentales y sus consecuencias en el ámbito deportivo. La pérdida de los Juegos Panamericanos 2027 refleja un patrón de incumplimientos que deja a los colombianos con una sensación agridulce, preguntándose nuevamente qué habría pasado si las circunstancias hubieran sido diferentes.
Este nuevo episodio añade una página más a la historia de desafíos deportivos en Colombia, recordándonos que el compromiso y la responsabilidad son fundamentales en la realización de eventos de esta magnitud. La esperanza ahora se centra en futuras oportunidades para que el país se redima y demuestre que puede cumplir sus compromisos en el escenario internacional.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo