Colombia le mojó el pergamino a Ecuador

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

A Barranquilla, Ecuador llegó invicto y como líder de la eliminatoria, pero en la Casa de la Selección Nacional se desinfló.

El hasta ahora imbatible onceno ecuatoriano cayó 3-1 ante una Colombia
que puso el fútbol y fue empujada por el atronador rugido del estadio
Metropolitano.

El pergamino que lucían los ecuatorianos no soportó ni el clima de la
capital del Atlántico (que, en realidad, fue benigno) ni el ritmo que
impusieron los colombianos ni la fuerza del público en las tribunas
que encarnó el sentir de todo un país. Ese pergamino terminó como
papel mojado, ajado.

La supremacía de los colombianos quedó patentada con las, al menos,
ocho oportunidades de gol que construyeron en el primer tiempo, una de
las cuales concretó Carlos Bacca en el minuto 15. En el primer periodo
los visitantes apenas se aproximaron tres veces a la puerta que guarda
David Ospina.

Y ese ritmo continuó en el segundo tiempo. No bien iniciaba la
complementaria, Sebastián Pérez, en el minuto 2, marcó el segundo para
Colombia. El Metropolitano se volvió a estremecer y exhaló otro rugido
de gol.

Después, el genio del fútbol inspiró a los once muchachos de Colombia
que mostraron el fútbol que reclama el país, ese que han practicado
las viejas glorias y los ídolos consagrados. Ese mismo genio se
apoderó de las tribunas y las hizo mover, como pocas veces, en cuatro
olas seguidas. Fue como si su poderoso aliento estremeciera un
gigantestco cañaveral amarillo. En suma, el Metropolitano no se cansó
de vitorear a sus gladiadores.

Semejante empuje, claro, tenía que provocar más resultados: en el
minuto 21 del segundo tiempo, Bacca marcó el tercero. «¡¡Ehhhhhh, oe
oe oe oe!!», fue la aplastante respuesta de los asistentes.
Consolidado el marcador, Colombia se dedicó a tocar y Ecuador, a
pegar.

Pero el genio fue generoso con la visita, y en los estertores del
partido le permitió una anotación. Es cierto: Ecuador se llevó un gol
del Metropolitano, pero perdió en este estadio el invicto que
ostentaba. Colombia mostró de qué está hecha y de qué es capaz.

Nota: Pulzo redactó esta nota por una invitación de Coca-Cola Co., en
calidad de patrocinador de la Selección, y su embotelladora Coca-Cola
Femsa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo