Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ya pasaron varios días de la final que le dio el título a los azules, pero el veterano comentarista se pronunció hasta ahora y lo hizo con mucha molestia.
Carlos Antonio Vélez siempre tiene una postura diferente, polémica, más fuerte o sarcástica, de los hechos que dan para hablar en el fútbol colombiano. Y no fue diferente con el episodio del recogebolas de Millonarios, quien le habría quitado la toalla al portero de Atlético Nacional y lo habría dejado sin la información de los cobradores de los disparos desde el punto penal.
A pesar de que la final había sido 3 días atrás, el comentarista le dedicó gran parte de su columna de opinión del martes 27 de junio a este tema. Y lo hizo con molestia, sarcasmo y criticando al joven y a la persona del equipo azul que lo mandó a hacerlo.
(Lea también: Integrante de logística lloró desconsolado y sin poder celebrar el título de Millonarios)
La hinchada azul del común ha calificado al joven como elemento clave para la obtención del título, ya que habría dejado Kevin Mier sin ‘la copialina’ de lo que podrían hacer los pateadores de penales en la final de Millonarios contra Nacional. A Vélez no le gustó y lo dijo de frente:
“Da mucha tristeza que se dé calificativo de héroe a un ‘pelao’ al que lo mandan a hacer una cosa incorrecta, algo indebido. Supuestamente, para mucha gente es un héroe el ‘pelao’ recogebolas que va y le quita la toalla a Mier. Es como los que roban banderas en las tribunas o trapos, que llaman. Robar, si hay violencia, o hurtar, si no hay violencia”.
Según Vélez, esto es un mensaje más que negativo porque el joven “se ha llevado una cosa que es ajena, que no es ni del recogebolas ni de quien lo mandó“, por eso cuestiona a los que lo toman como “chacota” o “folclor del fútbol”. Y fue duro para volver a señalar que fue un “hurto”:
“Uno no puede poner a un muchacho a que haga eso porque le está enseñando una vía incorrecta. Puede parecer muy conservador, pero como ahora hacen un montón de cosas que los seres normales no hacíamos y lo consideran todo normal”.
Tal como hace cada tanto, Carlos Antonio Vélez relacionó lo que pasa en el fútbol con temas de la política o realidad nacional y lo hizo comparando con el tema del consumo de droga: “Meter marihuana es normal, meter coca es normal, creo que es requisito ‘sine qua non’ para ocupar algunos cargos públicos. Unas vainas terribles, por lo menos para mí lo son y tengo que decirlo”.
Y volvió a cargar contra los que consideran parte de la “leyenda” del título a un joven que fue mandado a hacer una “cosa incorrecta”.
(Lea también: Un Millonarios poco cachaco, pero sí muy costeño quedó campeón de la Liga BetPlay I 2023)
Después de cuestionar lo ocurrido con el recogebolas de Millonarios y lo que pudo haber afectado a Nacional en la tanda de penales, Carlos Antonio Vélez citó una nota del diario El Tiempo para resaltar el trabajo de los analistas de rendimiento del equipo azul de Bogotá, Alejandro Correales y César Castro. Esto lo hizo para resaltar las buenas prácticas y no lo negativo:
“Eso sí, me parece más importante, en vez de estar torciendo una realidad, convirtiendo en héroe a quien no lo es, dando una información equivocada y llevando a un ‘pelao’ a que haga algo irregular”.
El comentarista de Antena 2, dijo en el programa ‘Planeta fútbol’ que ha hecho varios cursos en Conmebol y Fifa para prepararse en análisis de rendimiento de los equipos, las pelotas paradas, el estudio de rivales y demás formas de detectar patrones de los demás equipos. Pero fue sarcástico al decir que no creía que esa información la hubieran puesto en una toalla:
“En los lanzamientos desde el punto penal, la información que se le da al arquero es fundamental. Cualquier cosa creo [risas], menos que un arquero vaya a tener la información en la toalla. ¿Entonces, hay que robarle la toalla? Y si Mier lo tenía en la toalla, está loco. Porque con eso se limpia el sudor y el agua puede diluir la tina, o la lluvia”.
Y aunque puso en duda, casi burlándose, que la toalla escondida tenía la información de los cobradores de Millonarios, volvió a atacar a Millonarios y al recogebolas: “Ahí nacen esas leyendas callejeras de la toalla, que es un hurto, hurtarse una cosa, llevarse una cosa ajena. No, eso no es ninguna gracia”.
En ese punto, Vélez habló de los analistas de rendimiento de Atlético Nacional y dejó la duda de si el técnico Paulo Autuori les pone atención, comparando lo que pasa con Álvaro Montero y la asesoría de esta área que tiene Alberto Gamero en Millonarios y que llevó a los azules al título de Liga BetPlay I-2023.
Aunque la columna de opinión continuó con críticas a personas del entorno del fútbol y de la política, volvió a retomar el tema para dar a entender que hay muchos malos ejemplos “como el recogebolas de Millonarios, que se hurta la toalla del arquero de Nacional”.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo