Brasil se la juega por una Copa América en paz y cierra fronteras a hinchas violentos

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

El gobierno de Jair Bolsonaro aseguró que las personas que tengan antecedentes de agresiones en estadios no podrán entran al país mientras se juega el torneo.

Es decir que en todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres las autoridades migratorias contarán con información suministrada por otros países e impedirán la entrada a Brasil de todos los violentos en cualquier escenario relacionado con el fútbol.

La medida, de acuerdo al texto publicado en el Diario Oficial, estará en vigor desde este mismo lunes 13 de mayo y caducará el 7 de julio, una vez que concluya la final del torneo, que se jugará ese mismo día en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.

Por primera vez en la Copa América, la seguridad en los estadios será reforzada con sistemas de reconocimiento facial alimentados con información brindada por los países participantes sobre hinchas que, en el pasado, hayan estado implicados en algún hecho de violencia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Selección Colombia renovó por 4 años más con uno de sus patrocinadores
El PSG ya no oculta su interés por James y hasta le comenta fotos en redes sociales
‘Juanfer’ Quintero sorteó la Libertadores; River vs. Boca se daría en una semifinal

Según las previsiones de las autoridades brasileñas, los mayores flujos de hinchas serán desde Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Paraguay, tal como ocurrió durante el Mundial de 2014, que también se celebró en el país.

La seguridad en los alrededores de los estadios estará a cargo de las autoridades policiales, en tanto que en su interior quedarán bajo la responsabilidad de la Conmebol, que prevé contratar a unos 10.000 agentes de empresas privadas.

La 46ª edición de la Copa América será inaugurada el 14 de junio con el partido que disputarán las selecciones de Brasil y Bolivia en el estadio Morumbí, de la ciudad de Sao Paulo.

También participarán en el torneo las selecciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, todas miembros de la Conmebol junto con Brasil y Bolivia, a las que en esta edición se sumarán Japón y Catar en condición de invitados.

Además de Sao Paulo, el torneo de selecciones más antiguo del mundo tendrá como subsedes las ciudades de Belo Horizonte, Porto Alegre, Río de Janeiro y Salvador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo