Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los deportes en los que históricamente mejor le ha ido al país, pero por temas extradeportivos podría no estar en Los Ángeles 2028.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 acaban de terminar y desde ya se piensa en la siguiente edición que será en Los Ángeles, pues el Comité Olímpico Internacional ya está trabajando en los escenarios, las preparaciones y hasta los deportes que van a ser parte de esa competencia.
(Ver también: Imane Khelif, boxeadora que ganó oro en Olímpicos, sufre ataques en redes; habrá medidas)
Aunque ya se confirmó que el breakdance es el primer deporte que no seguirá en las próximas Olimpiadas, hay otro que también podría salir y a muchos les dolería mucho: el boxeo.
Este es un deporte que ha estado en todas las ediciones de los Olímpicos y en el que a Colombia le ha ido bien, pues cinco de las 38 que se han ganado en la historia han sido con esta disciplina, pero ahora temas extradeportivos lo tienen fuera de las próximas justas.
En el último ciclo olímpico hubo muchos problemas entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Boxeo, ya que nunca se pusieron de acuerdo en temas de finanza, arbitraje y gobernanza que causaron la expulsión de la IBA de todo el tema olímpico, lo que ocasionó también su salida de la organización de los torneos olímpicos.
De hecho, Thomas Bach, presidente del COI, aseguró que en los próximos meses se tomará una decisión definitiva, ya que no puede pasar mucho tiempo pensando en el ciclo olímpico que comienza casi que de inmediato.
“Durante el transcurso del próximo año, lo antes posible. Pero no podemos esperar más que finales del próximo año”, dijo en rueda de prensa.
Por su parte, Casey Wasserman, director de los próximos Juegos Olímpicos, aseguró que a él le gustaría contar con boxeo en dichas Olimpiadas, pero tal como están las cosas determinadas actualmente, no será posible y este deporte quedará por fuera.
Esta es una mala noticia para los deportistas en Colombia que entrenan esta disciplina, ya que muchos sueñan con llegar al evento deportivo más importante del mundo, conseguir una medalla y así mismo mejorar la situación económica tanto para ellos como para sus familias.
(Ver también: ¿Cómo serán los próximos Juegos Olímpicos en Estados Unidos?: revelan varios cambios)
Por lo pronto, hay que esperar qué se decide en el Comité Olímpico Internacional, pues esta es una de las disciplinas insignias de los Juegos Olímpicos (junto a natación y atletismo) y por eso que no esté no sería nada bueno para ninguno de los amantes de esta competencia.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo