A Argentina le cerraron el estadio: metió gente de más en la derrota ante Uruguay

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-11-17 10:41:28

El gobierno bonaerense ordenó el cierre de La Bombonera por el sobrecupo que se dio en el partido de la 'Albiceleste' y los charrúas por Eliminatorias.

El estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, cancha de Boca Juniors, ha sido clausurado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció este viernes la autoridad local.

Según el comunicado difundido en las redes sociales del club ‘Xeneize’, el ejecutivo capitalino alegó “que se había superado su capacidad de aforo“, por lo que procedió a su cierre.

(Vea también¿Viene a Colombia? Javier Milei dijo cuáles países visitará si gana en Argentina).

Esto dijo Boca Juniors:

El estadio fue anoche el escenario del duelo entre las selecciones de Argentina y Uruguay, correspondiente a la quinta jornada de las Eliminatorias para el Mundial 2026, que terminó con victoria visitante por 0-2.

“Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo”, reza el texto del club ‘Xeneize’.

En opinión de Boca Juniors, esta acción “evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año”.

Esta suspensión llega en un momento en que el club está inmerso en plena lucha hacia las elecciones del 2 de diciembre, a las que concurrirán la lista integrada por el actual vicepresidente, el exfutbolista Juan Román Riquelme, y como número dos el presidente en ejercicio, Jorge Ameal; y la opositora a esa gestión, formada por los políticos Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

Estadio está en medio de un lío político en Argentina

Esta última candidatura, cuyo aspirante a vicepresidente ya dirigió la entidad entre 1995 y 2007 antes de lanzarse a su carrera política, presentó en la víspera impugnaciones a varias agrupaciones que apoyan a Riquelme, aunque la celebración de los comicios no corre peligro.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del que el propio Macri fue responsable entre 2007 y 2015, está actualmente en manos de Horacio Rodríguez Larreta, del mismo partido que el expresidente (2015-2019), Propuesta Republicana (Pro), integrado en la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha).

En breve, su lugar lo ocupará Jorge Macri, primo del exmandatario y ganador en las pasadas elecciones del 22 de octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo