Angie Nicoll Mejía brilla con cuatro oros y récord en Santiago: el duelo Colombia-Brasil al rojo vivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
Visitar sitioBrasil, Colombia y México libran un duelo cerrado en el atletismo paralímpico, con récords y sorpresas.
Las competencias de atletismo en el estadio Mario Recordón de Santiago reunieron a destacados deportistas de América Latina durante tres intensos días, donde Brasil, Colombia y México protagonizaron una ajustada disputa por el liderato del medallero. Según los registros que documenta EFE, Brasil encabezó la lista con 25 medallas de oro, seguido muy de cerca por Colombia y México, ambos con 24 preseas doradas, resaltando así la estrecha rivalidad entre estas naciones en el marco de los Juegos que culminarán el domingo 9 de noviembre.
En este escenario altamente competitivo, la figura de Angie Nicoll Mejía emergió como una de las más relevantes. La atleta colombiana, que llegó a Chile como estrella tras su desempeño en el Mundial Para Atlético en Nueva Delhi —finalizado apenas en octubre—, demostró su talla al obtener cuatro oros y establecer un récord de campeonato. Estos éxitos no solo consolidaron su estatus de promesa paralímpica, sino que además la posicionaron como referente para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, de acuerdo con las declaraciones ofrecidas a EFE.
Mejía dominó las pruebas de 100, 200 y 400 metros en la categoría T38, la cual corresponde a atletas con afectaciones leves de coordinación y equilibrio. Su desempeño incluyó el salto largo, donde alcanzó la marca de 5,19 metros, lo que representó un nuevo registro para el certamen. La atleta compartió que su logro en los 400 metros, registrado con un tiempo de 1:11.22, resultó especialmente sorprendente y satisfactorio, ya que la distancia implicaba un desafío personal mayor a lo habitual.
Destacó también que su motivación para ampliar su participación en las pruebas no solo se centró en buscar nuevas medallas, sino en superar sus propios límites y miedos relacionados con distancias mayores. Mejía, quien considera el 100 metros su prueba favorita, reflexionó sobre el impacto emocional de sus recientes victorias, señalando que aún se encuentra asimilando lo conseguido en el Mundial de la India, donde se coronó campeona en los 100 metros y obtuvo dos platas en 200 metros y salto largo.
En otras disciplinas, el dominio brasileño también fue evidente en el tenis en silla de ruedas. Según EFE, los para atletas brasileños ocuparon los primeros lugares en las finales de sencillos masculinos, femeninos y en dobles mixtos. Luiz Augusto Calixto y Lucas Pereira Dutra, ambos de Brasil, se llevaron oro y plata en la categoría masculina, mientras que Vitória Anatolio obtuvo el oro en el individual femenino tras vencer a la colombiana Paula López. Anatolio, junto a Calixto, sumó una nueva dorada en la final del dobles mixto, confirmando la alta competitividad del equipo brasileño.
¿Qué implica la categoría T38 en el atletismo paralímpico?
La relevancia de la categoría T38 reside en que agrupa a atletas con limitaciones leves en coordinación y equilibrio, permitiéndoles competir en condiciones equitativas. Esta clasificación establece parámetros específicos para que deportistas con discapacidades neurológicas puedan desarrollar todo su potencial en distintas pruebas de pista y campo. Comprender la importancia de estas categorías es fundamental para valorar los logros y retos de figuras como Angie Nicoll Mejía en eventos internacionales.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
Nación
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Bogotá
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Bogotá
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Sigue leyendo