Novelas y TV
"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ángel Barajas, de 16 años, se convirtió en el nuevo campeón mundial de suelo en categoría júnior y sumó su segunda medalla en lo que va de la competencia.
Este sábado, el joven deportista se impuso en la prueba de suelo en la categoría júnior y logró su segunda presea en los campeonatos que se disputan en Antalya (Turquía), luego de haberse quedado con la plata en el concurso general.
(Vea también: Egan Bernal, recuperado; fue confirmado como capo para Vuelta al País Vasco)
Barajas obtuvo de los jueces una puntuación de 13,900, marca inalcanzable para sus rivales. El alemán Timo Eder recibió 13,500, mientras que el italiano Tommasso Brugnami obtuvo 13,333, quienes fueron los que más se acercaron al colombiano.
El gimnasta, nacido en Cúcuta el 2 de agosto de 2006, partía con el ejercicio de mayor dificultad, 5,100, empatado con Tommasso, entre los ocho finalistas de suelo. Pero Barajas fue muy superior a todos en ejecución, 8,800 (8,233 el italiano), lo que le permitió sumar los 13,900 puntos que le dieron el oro.
Barajas se destapó como gran promesa de la gimnasia colombiana al ganar el año pasado siete medallas de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud y ahora se posiciona como uno de los de mejor proyección a nivel mundial.
Acá, el video de la rutina hecha este sábado por Barajas:
“Una ejecución magistral, en la modalidad de suelo, para quedarse con el primer lugar y llenar de alegría millones de corazones”, escribió el Ministerio del Deporte en sus redes sociales.
El colombiano aún puede ganar dos medallas más en Antalya, ya que el domingo disputará también las finales de paralelas y de barra.
En la final del concurso completo solo fue superado por el chino Guohuan Qin, con 80,199 puntos por 80,131 del colombiano.
Barajas tendrá este año el reto de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024, para los que cumpliría el mínimo de edad exigido apenas por unos meses; en el caso de los hombres, los gimnastas olímpicos deben haber nacido antes del 31 de diciembre de 2006.
"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'
Clínica donde murió niña de 13 años que ingresó a cirugía por fractura aclaró qué pasó
Indignación: supuesto yerbatero abusó de niña con discapacidad en Bogotá y la embarazó
Doctora Polo habló de su supuesto matrimonio con Ana Gabriel en ceremonia escondida
¿Expulsión en 'La casa de los famosos'? RCN abrió expectativa sobre "decisión drástica"
Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho
Gobierno Petro da asilo a expresidente condenado por corrupción; dice que es "perseguido"
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Sigue leyendo