Un Ángel que voló hacia el éxito: Barajas fue seleccionado como Deportista del Año

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El gimnasta cucuteño, quien ganó medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, fue seleccionado por este galardón por parte de El Espectador.

Con la presencia de grandes figuras deportivas colombianas, las instalaciones de Conecta, en Bogotá, acogieron los premios Deportista del Año de El Espectador durante la mañana de este miércoles, 11 de diciembre, donde el máximo galardón fue para el gimnasta Ángel Barajas.

Durante esta ceremonia se entregaron un total de 15 distinciones, repartidos en categorías mayores, juveniles, dirigente deportivo, mejor equipo del año 2024, así como de homenajes a otras figuras del deporte colombiano. Este evento contó con la participación del Gerente del Comité Olímpico Colombiano, Armando Farfán Peña, y del director de El Espectador, Fidel Cano, entre otros destacados dirigentes deportivos del país.

(Lea también: Los 10 deportistas colombianos de 2023, según Pulzo: ciclismo, atletismo y algo de fútbol)

¿Quiénes ocuparon el podio del Deportista del Año en 2024?

El podio de mayores fue para los atletas colombianos presentes en los Pasados Juegos Olímpicos de París 2024. El Subcampeón Olímpico de barra fija, el gimnasta Ángel Barajas, obtuvo el primer lugar de la categoría gracias a la primera medalla de nuestra delegación en los pasados Juegos Olímpicos y la primera en la historia de la gimnasia colombiana.

Jeison López, subcampeón olímpico en París 2024 y récord mundial en arranque en los 89 kilogramos, ocupó el segundo lugar, mientras que la también subcampeona en París 2024, pero en los 71 kilogramos, Mari Leivis Sánchez y Tatiana Rentería, bronce olímpico en la disciplina de lucha, compartieron el tercer puesto de la categoría.

Otros galardonados en la ceremonia del Deportista del Año

Pasando al podio juvenil, el primer campeón colombiano en la historia del Moto3, David Alonso, ocupó el primer lugar gracias a su histórico récord como el único piloto en adjudicarse 14 triunfos durante una misma temporada.

El segundo lugar en la categoría fue para la múltiple medallista mundial juvenil de ciclismo de pista y participante en París 2024 Stefany Cuadrado. Mientras que la tercera posición fue para la múltiple ganadora en los pasados World Skate Games de Italia en la disciplina de patinaje de velocidad, Yicel Camila Giraldo.

La vallecaucana Queen Saray Villegas fue la ganadora del premio a Revelación del Año por su destacada participación en la disciplina de BMX Freestyle, en el presente 2024, donde cosechó un histórico cuarto lugar, siendo diploma olímpico, en los Juegos Olímpicos de París, además de brillar en competencias como el Panamericano de Chile y en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.

(Vea también: Hijo de Juan Pablo Montoya, a un paso de la Fórmula 1; equipo hizo inesperado anuncio)

El reconocimiento a entrenador del año fue para Jairo Ruíz, quien es una de las principales figuras nacionales para la formación de la gimnasia artística de nuestro país a lo largo de 40 años, donde alcanzó las más altas cuotas de la disciplina en Colombia, como el Diploma Olímpico de Jossimar Calvo en Río 2016 y la medalla de plata de Ángel Barajas en París 2024.

Rigoberto Urán fue el ganador del Homenaje a Vida y Obra. El antioqueño es una de las destacadas figuras en la disciplina del ciclismo gracias a sus diferentes triunfos en su carrera deportiva, donde destaca la única medalla olímpica colombiana en el ciclismo de ruta, gracias a su subcampeonato en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Por otro lado, el reconocimiento al dirigente del año fue para Nayibe Arenas Zamora, presidenta de la Federación Colombiana de Paratletismo. A su vez, el equipo del año fue para la Selección Colombia de Fútbol masculino y el premio Guillermo Cano fue para el club de fútbol Fortaleza CEIF.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo