Alcalde regalará a Richard Ríos un sombrero vueltiao original: "Para que no use chiviado"

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El alcalde de Tuchín, Córdoba, Eligio Pestana, dijo que quiere darle a Richard Ríos un sombrero vueltiao original después de verlo en la Copa América.

La salida de Richard Ríos a la cancha con un sombrero vueltiao sintético, durante la celebración de la clasificación a la final de la Copa América, dejó preocupados a los indígenas zenú, quienes dependen de la producción de este icónico elemento de la cultura colombiana.

Tal parece ser que las versiones ‘chinas’ o falsificadas de este elemento también se tomaron los estadios donde se jugó este certamen en Estados Unidos, lo que para el alcalde de Tuchín, Córdoba, Eligio Pestana Rojas, es un diagnóstico preocupante frente a la lucha por preservar la economía de quienes viven de la producción de este producto.

(Vea también: Juegos Olímpicos 2024: claves para entender su historia y atletas colombianos a seguir)

“Estamos preocupados con la comercialización del sombrero ‘chiviado’. Este se comercializa más que todo en las grandes ciudades y viene perjudicando a la familia indígena zenú. Por cada uno que se vende, es una familia indígena que deja de comer, por lo que pedimos medidas para frenar su comercialización al Gobierno”, manifestó el mandatario.

Pese a que Ríos fue elogiado hasta por la cuenta oficial de Conmebol en redes sociales por el uso del sombrero para celebrar la clasificación, tras ganar ante Uruguay, se desconoce cómo llegó a él dicho producto, que, además, no cumple con las especificaciones de un sombrero original.

(Lea también: Richard Ríos, el volante que vale su peso en oro: en esto incrementó su pase)

“Hubiésemos estado contentos de que usara uno original, hecho por un indígena zenú. Por eso, en contraprestación, le vamos a regalar uno original, hecho con caña de flecha, incluso, si es posible, a todos los jugadores de la Selección”, manifestó el alcalde.

Al parecer, la entrega está siendo coordinada a través de Miguel Ángel Borja, el delantero cordobés de la Selección, quien es muy cercano a los alcaldes del departamento, para así facilitar la entrega.

En promedio, un sombrero vueltiao original puede costar desde $ 50.000 hasta $ 1 millón de pesos, sin embargo, los falsificados, pueden obtenerse hasta por $30 mil, sin generar ningún impacto positivo entre las comunidades indígenas de Córdoba. Al menos así lo considera el alcalde Pestana Rojas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo