Nación
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
El marchista relató cómo fue que llegó con el símbolo patrio a la línea de meta.
En rueda de prensa tras su llegada a Bogotá, el atleta nacido en la capital y criado en Pitalito (Huila) reveló que ganar ese era un sueño que tenía desde hace mucho tiempo. Ganar un Mundial de mayores con el pabellón nacional a su espalda.
“Yo le dije al profe: “profe, téngame la bandera, que la vamos a izar entrando a la meta”, reveló Arévalo.
Éider señala que su técnico Marcelino Pastrana le pasó entonces la bandera en los últimos 2 kilómetros, y en pleno remate de la competencia con el ruso recordó que la tenía en su mano.
“Cuando pasamos el último retorno me acordé de la bandera y yo dije “esto es por Colombia”, y en ese momento fue donde me salió un poco más de fuerza”
“Pude sacar esa pequeña ventaja, izar la bandera y poder ganar la competencia”, dijo el campeón mundial de los 20 kilómetros, que como reconocimiento del Gobierno por su logro recibió 51 millones de pesos.
En su regreso al país, como lo muestra Noticias Caracol, Éider le entregó la medalla de oro a su mamá, la mujer que para él es su inspiración.
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo