Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
La definición del certamen continental se llevará a cabo en partido único a partir del próximo año, según lo determinó la Confederación Suramericana de Fútbol, Conmebol, ente que ya recibió las primeras candidaturas.
Sin embargo, Lima, Perú, con sus estadios Nacional y Monumental es la principal opcionada debido a la neutralidad que ofrece, no tener altura sobre el nivel del mar, condiciones de sus escenarios deportivos y múltiples conexiones aéreas, indicó la web de ‘Marketing Registrado’, medio que relacionó todas las sedes aspirantes.
Nacional de Lima:
Monumental de Lima:
Quito, Ecuador, por su parte, ofrece el estadio Olímpico Atahualpa, casa de la selección de ese país, y el Rodrigo Paz Delgado, popularmente conocido como la ‘Casa Blanca’, propiedad del club Liga Deportiva Universitaria y recinto con una estructura llena de palcos y zonas ‘vip’.
Olímpico Atahualpa de Quito:
Estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito:
Por otra parte, aparece Río de Janeiro, Brasil, con todas las comodidades de su mítico y recién remodelado estadio Maracaná.
Maracaná de Río de Janeiro:
Otra candidata es Montevideo, Uruguay, con el estadio Centenario, el cual recibió el primer Mundial de la historia en 1930 y urbe que usa este mismo argumento para su solicitud, pues expresa que allí también debería ser la primera final única de la Copa Libertadores.
Centenario de Montevideo:
Finalmente está Santiago de Chile con los estadios Nacional y el Monumental David Arellano, feudo de Colo Colo.
Nacional de Santiago de Chile:
Monumental David Arellano de Santiago de Chile:
A estas postulaciones aún se pueden sumar otras más debido a que la Conmebol todavía no ha indicado cuándo hará la elección.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo