Juez negó petición de repetir partido Brasil vs. Colombia, pero aceptó tutela

Copa América 2021
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Copa América 2021
Actualizado: 2021-06-25 16:56:06

La solicitud la hizo la Red de Veedurías Ciudadanas y se notificará a las federaciones involucradas y la Conmebol. En realidad, no tendrá efecto alguno.

El juzgado 18 penal del circuito de Bogotá se pronunció este viernes sobre la tutela interpuesta por la Red de Veedurías Ciudadanas, organización que pretendía que el partido entre la Selección Colombia y Brasil por la Copa América se repitiera, por el polémico arbitraje del argentino Néstor Pitana.

La juez Sonia Sanabria rechazó la petición de que el juego entre colombianos y brasileños se volviera a jugar, pero aceptó la tutela que busca una sanción ejemplar para los árbitros que estuvieron en el partido del pasado miércoles, incluidos los del VAR.

En esa parte de la tutela se pide que las Fifa y la Conmebol “emprendan el proceso disciplinario sancionatorio contra la decisión arbitral – arbitro y equipo arbitral- incluido contra el equipo del VAR, adoptada irregularmente (…) y medidas para que en futuro se adopten correctivos cuando ocurran errores de esta magnitud”.

Ahora la que deberá trabajar es la Cancillería. El juzgado 18 le pidió a la misma que en un plazo de dos días notifique a la Fifa (con sede en Suiza), a la Conmebol (con sede en Paraguay), a la federación brasileña de fútbol y hasta a los árbitros argentinos y de otros países, de la acción de tutela que fue interpuesta por la Red de Veedurías Ciudadana, para que se pronuncien lo antes posible.

En realidad, lo que pide esa organización no tendrá éxito alguno. La Conmebol ya respaldó públicamente al equipo arbitral del partido y publicó la parte del reglamento que, en teoría, indica que Pitana no se equivocó al permitir que la jugada previa a la anotación de Brasil continuara.

La Federación Colombiana de Fútbol había manifestado su descontento por la actuación del juez central, pero horas después llegó el pronunciamiento de la Conmebol defendiendo al argentino y los asistentes del VAR. Si a la propia FCF no le prestaron atención en su pedido de que se diera una sanción ejemplar para los árbitros, es imposible pensar que lo harán con la tutela de la Red de Veedurías Ciudadanas.

La Copa América seguirá su curso normal y este domingo y lunes se jugarán los últimos partidos de la fase de grupos.

Colombia volverá a jugar el próximo sábado 3 de julio, por los cuartos de final, y en esa instancia muy posiblemente tenga que enfrentar a Paraguay o a Uruguay.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo