Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La multinacional desistió de patrocinar la Copa América que se hará en Brasil luego de que les quitaran a Colombia y a Argentina la posibilidad de ser sedes.
“Después de un análisis criterioso, decidimos no activar nuestro patrocinio de la Copa América en Brasil”, indicó la compañía estadounidense en un comunicado difundido por EFE.
De esta forma, Mastercard, que apoya la competición desde 1992, no expondrá su marca ni promoverá acciones publicitarias en esta edición de la Copa América, que empezará el próximo domingo y se extenderá hasta el 10 de julio en Brasil.
El certamen, que en 2020 ya fue aplazado por la crisis sanitaria, iba a celebrarse inicialmente en Colombia y Argentina, pero ambos países perdieron la posibilidad de organizarlo por diversas razones.
El primero por las graves protestas del paro nacional que ocurren en su territorio y el segundo por la crítica situación de sus hospitales por causa del coronavirus, similar a la de Brasil.
Fue entonces cuando Brasil aceptó acoger la competición a última hora, en una decisión que contó con el beneplácito del presidente Jair Bolsonaro y de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y que fue criticada por los más diversos sectores políticos, desde la izquierda a la derecha moderada, y sanitarios.
Con más de 475.000 muertos y 17 millones de contagios, Brasil es el país de Latinoamérica más castigado por el COVID-19, el segundo del mundo con más fallecidos y el tercero con más casos positivos, por detrás de Estados Unidos y la India.
En los últimos siete días, el gigante suramericano reportó cerca de 60.000 casos y unos 1.650 decesos diarios vinculados con la enfermedad.
En las cuatro ciudades sede (Brasilia, Río de Janeiro, Cuiabá y Goiania), el sistema público de salud se encuentra fuertemente presionado con tasas de ocupación de las unidades de cuidados intensivos que van desde el 70 % hasta el 90 %.
La semana pasada se especuló con un posible boicot por parte de los jugadores, encabezado por los brasileños, quienes finalmente optaron por disputar el torneo, aunque criticaron la forma en la que se ha organizado.
“Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca le diremos no a la selección brasileña”, afirmaron en un manifiesto los jugadores y técnicos al término del partido contra Paraguay por las eliminatorias para el Mundial de Catar 2022.
No obstante, la copa sigue en vilo, pues la Corte Suprema de Brasil analizará desde el próximo jueves dos recursos que piden la suspensión del torneo.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo